An overview at ecoanxiety worldwide differences: a systematic review
Una mirada panorámica a las diferencias mundiales sobre ecoansiedad: una revisión sistemática
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/30521Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Mediavilla Briones, GorkaFecha
2023-05-17Director/es
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Palabras clave
Ecoanxiety
Climate change anxiety
Countries
Socioeconomic level
Low  developed countries
Ecoansiedad
Ansiedad climática
Paises
Nivel socioeconómico
Paises subdesarrollados
Resumen/Abstract
Background: The expected increase in adverse climate change effects has led in certain
people to feel anxiety-related feelings, which is ecoanxiety. The primary aim of this 
systematic review is to explore the differences on ecoanxiety between different 
countries in a qualitative way and to compare the results according to their 
socioeconomic development. Methods: This review focused on articles that explored 
ecoanxiety and were conducted within a predetermined country or geographical area.
The research was performed in PubMed, Scopus, Web of Science, and Cochrane until 
November 2022. The articles were filtered according to the title, abstract, and full-text 
review following the PRISMA methodology. Results: Thirteen studies met the inclusion 
criteria. All the articles showed ecoanxiety. Most articles were conducted in developed 
countries. Discussion: Lower developed countries tended to score higher ecoanxiety, 
although controversy exits. More research is needed to fill the existing 
underrepresentation in the literature from low and medium developed countries.
Limitations from some articles included were small sample use and the absence of 
ecoanxiety measuring tools in some of them. 
Introducción: La previsión de un aumento de las consecuencias negativas del cambio 
climático ha llevado a ciertas personas a sentir preocupación y ansiedad por estos 
hechos; es decir, ecoansiedad. El objetivo principal de esta revisión sistemática es 
explorar de una manera cualitativa las diferencias en cuanto a ecoansiedad en los 
diferentes países y analizar los resultados de acuerdo con su nivel socioeconómico.
Métodos: Se han tenido en cuenta artículos que estudiaban la ecoansiedad llevados a 
cabo en un país o áreas geográficas concretas. La búsqueda de bibliografía se realizó en 
PubMed, Scopus, Web of Science y Cochrane hasta noviembre de 2022. Los artículos 
fueron filtrados por título, resumen y revisión completa del texto siguiendo la 
metodología PRISMA. Resultados: Trece estudios fueron incluidos. Todos ellos 
mostraron ecoansiedad. La mayoría fueron llevados a cabo en países desarrollados.
Discusión: Los países menos desarrollados parecen mostrar mayor ecoansiedad, aunque 
existe controversia al respecto. Es necesaria másinvestigación en países de bajo y medio 
desarrollo para cubrir la falta de representación de estos países en la literatura 
disponible. Algunas limitaciones incluyen muestras pequeñas en algunos estudios y 
ausencia de herramientas de medida de ecoansiedad en otros.
Colecciones a las que pertenece
- G0792 Trabajos académicos [1181]
 








