Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorTerán Rodríguez, Virginia María 
dc.contributor.authorVillacorta Martín, Alicia
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-08-26T09:43:20Z
dc.date.available2013-08-26T09:43:20Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/3008
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el Sistema Nacional de Salud Español (SNS), siguiendo las recomendaciones de la OMS ha vivido un cambio de paradigma en la atención al parto normal, pasando de un modelo biomédico-técnológico a un modelo biopsicosocial centrado en la mujer, que entiende el parto como un proceso fisiológico. Durante este cambio se han cuestionado las prácticas utilizadas durante la atención al parto normal, con la finalidad de reducir el grado de intervencionismo y lograr un parto más humanizado que aumente el bienestar materno tanto físico como emocional. Este hecho implica eliminar de la práctica algunas intervenciones que han sido demostradas ineficaces como el rasurado perineal o el enema previo, y promover el uso de otras como: el partograma, la deambulación durante el trabajo de parto, el apoyo continuo y permanente a la embarazada, estimular la presencia de un acompañante que la mujer elija y ha promovido la investigación de métodos alternativos a los farmacológicos para el control del dolor. En este enfoque más humanizado de atención es primordial informar al a mujer de las alternativas y permitir y respetar sus decisiones durante todo el proceso.es_ES
dc.format.extent51 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherParto normales_ES
dc.subject.otherParto humanizadoes_ES
dc.subject.otherPrimer periodo del trabajo de partoes_ES
dc.subject.otherDolores_ES
dc.subject.otherNormal birthes_ES
dc.subject.otherHumanized birthes_ES
dc.subject.otherLabor and deliveryes_ES
dc.subject.otherPaines_ES
dc.titleMonografía sobre la atención de Enfermería durante la fase activa del primer periodo del trabajo de parto normal en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España