La simulación clínica como método de evaluación y acreditación de competencias profesionales
Clinical simulation as a method of evaluation and accreditation of professional competence
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/3002Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Pérez Soto, MaríaFecha
2013-06Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Competencia profesional
Evaluación del rendimiento de empleados
Acreditación
Simulación
Professional competence
Employees efficiency evaluation
Accreditation
Simulation
Resumen/Abstract
El concepto de competencia profesional es complejo, ya que está compuesto por diferentes dimensiones relacionadas con los conocimientos, las habilidades y destrezas, así como las actitudes que el profesional demuestra en el desarrollo de su tarea profesional. Esta complejidad dificulta enormemente la evaluación de dicha competencia, llegando a la conclusión de que, para poder evaluarla en todas sus dimensiones, hay que utilizar más de un método de evaluación. Diversos autores y organismos coinciden en que uno de esos métodos ha de ser la simulación. Concretamente, el Instituto Nacional de Cualificaciones, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, recomienda utilizar la simulación de situaciones profesionales como uno de los métodos de evaluación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, y que permita acreditar a aquellas personas que demuestren un nivel de competencia adecuado. Si nos referimos al ámbito sanitario, utilizaríamos la simulación clínica como uno de los métodos de evaluación y acreditación de competencias profesionales.