La episiotomía en la era del parto humanizado
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/2999Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
García Cuesta, EstherFecha
2013-06Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Episiotomía
Parto humanizado
Parto obstétrico
Parto normal
Episiotomy
Humanized birth
Obstetric birth
Resumen/Abstract
La episiotomía se ha convertido en una de las intervenciones quirúrgicas más extendidas de nuestra sociedad. Una técnica tan utilizada debería ser bien conocida, tanto en su concepto como en las indicaciones que justifican su uso. La controversia en torno a su realización ha generado muchos estudios científicos al respecto, que en su mayoría han recomendado su uso de forma selectiva. A pesar de esto, hoy en día muchos países continúan utilizándola de manera rutinaria, especialmente en hispanoamérica en el que el 90% de mujeres son sometidas a esta intervención en el momento del parto. Este uso sistemático de la episiotomía, aparte de ocasionar un gasto sanitario importante, afecta a la salud de la mujer tanto física con psíquicamente. Alternativas tales como dotar de conocimientos a la embarazada sobre las diferentes medidas preventivas que puede llevar a cabo durante la gestación para evitar la episiotomía, así como las diferentes posibilidades en cuanto a la rutina del parto, pueden disminuir las elevadas tasas registradas en la actualidad. Los profesionales de la salud debemos optar por un criterio unánime fundado en la evidencia científica y una atención al parto más humanizada que se aleje en lo posible del intervencionismo.