• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    MDMA como coayudante en la psicoterapia del trastorno de estrés postraumático

    MDMA as an adjuvant in the psychoterapy of post-traumatic stress disorder

    Ver/Abrir
    2023_OlaldeX.pdf (595.8Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/29719
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Olalde Soloeta, Xabier
    Fecha
    2023-05-10
    Director/es
    Castro Fernández, María ElenaAutoridad Unican
    Derechos
    © Xabier Olalde Soloeta
    Palabras clave
    3,4-metilendioximetangetamina
    Trastorno de estrés postraumático
    Psicoterapia
    Tratamiento
    Post-traumatic stress disorder
    Psychotherapy
    Treatment
    Resumen/Abstract
    El Trastorno de Estrés Postraumático es una enfermedad mental que se desarrolla tras una experiencia traumática, causando síntomas y una respuesta de “alerta” que repercuten en la vida diaria de una persona. El diagnóstico lo establece un especialista basándose en los criterios del DSM-V. El tratamiento actual está basado en la psicoterapia y fármacos antidepresivos. Sin embargo, existe un alto porcentaje de pacientes que no responden al tratamiento, y la búsqueda de nuevas soluciones ha sido un objetivo durante mucho. Tras décadas de investigación y estudios está a punto de instaurarse como nueva variante la psicoterapia asistida con 3,4 metilendioximetanfetamina, un psicodélico muy conocido a nivel mundial por su uso como droga recreativa. Esta, actúa indirectamente en la estimulación de los receptores de serotonina y noradrenalina, llevando a una mejor respuesta de los pacientes a las sesiones de psicoterapia. Los ensayos clínicos realizados con la 3,4-metilendioximetanfetamina estos últimos años han alcanzado una gran expectación, hasta llegar a publicarse en revistas de gran prestigio a nivel científico. Actualmente, ya se ha autorizado para “uso compasivo” en EE. UU., Canadá e Israel y, en Australia, incluso ha llegado a legalizarse bajo estrictas normas de prescripción y uso
     
    Post Traumatic Stress Disorder is a mental disease that develops after a traumatic experience, causing symptoms and an “alertness” response that affects a person's daily life. A specialist establishes the diagnosis based on DSM-V criteria. Current treatment of the disease is based on psychotherapy and antidepressant drugs. However, a high percentage of patients do not respond to treatment, and the search for new solutions has been an objective for a long time. After decades of research and studies, assisted psychotherapy with 3,4-methylenedioxymethamphetamine, a well-known and worldwide psychedelic drug for its recreational use, is about to be established as a new alternative. It indirectly acts stimulating serotonin and norepinephrine receptors, leading to a better response of patients to psychotherapy sessions. Clinical trials conducted with 3,4-methylenedioxymethamphetamine in recent years have caused a great expectation, to the point of several reports being published in prestigious scientific journals. It has already been authorised for "compassionate use" in the USA, Canada, and Israel, and in Australia, it has even been legalised under strict prescription and use regulations
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España