• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Muerte fetal: El papel de la enfermería

    Fetal death: Role of nursing

    Ver/Abrir
    2023_MonteroFernánde ... (785.7Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/29692
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Montero Fernández, Laura
    Fecha
    2023-05-02
    Director/es
    Torres Manrique, BlancaAutoridad Unican
    Derechos
    © Laura Montero Fernández
    Palabras clave
    Embarazo
    Muerte fetal
    Aborto
    Duelo
    Matronas
    Pregnancy
    Fetal death
    Abortion
    Grief
    Midwives
    Resumen/Abstract
    La muerte fetal es un hecho frecuente que ocurre en cualquier momento del embarazo, provocando en la mujer que la experimenta un gran impacto en todas las esferas de su salud. El objetivo de este trabajo es describir las diferentes formas de muerte fetal y sus causas, así como las consecuencias que este hecho supone tanto para la mujer que la sufre como para su entorno, y el papel que tienen los profesionales de enfermería que la atienden. Las elevadas cifras de muerte fetal persisten en el tiempo pese a los avances en el cuidado prenatal. En los países en vías de desarrollo estas cifras son aún mucho más elevadas. En la actualidad, las altas tasas de embarazos no deseados y la edad materna elevada durante la gestación son los principales factores responsables, por su asociación con la interrupción voluntaria del embarazo y la elevada frecuencia de abortos espontáneos durante el primer trimestre. La mujer que sufre una muerte fetal experimentará un duelo. Las enfermeras y matronas tienen un papel fundamental para minimizar el daño y ayudar en ese proceso. Sus conocimientos, habilidades técnicas y de comunicación, y su actitud, van a ser determinantes
     
    Fetal death is a frequent event that occurs at any time during pregnancy, causing a great impact on the women who experience it in all spheres of their health. The objective of this study is to describe the different forms of fetal death and their causes, the consequences this entails both for the woman who suffers it and her environment, and the role of the nursing professionals who care for her. Despite advances in prenatal care, high numbers of stillbirths persist overtime. In developing countries these figures are even higher. Currently, high rates of unwanted pregnancies and advanced maternal age during pregnancy are the main responsible factors, due to their association with voluntary interruption of pregnancy and elevated frequency of spontaneous abortions during the first trimester. A woman who suffers a stillbirth will experience grief. Nurses and midwives have a critical role to play in minimizing harm and assisting in that process. Their knowledge, technical and communication skills, and their attitude, will be decisive
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España