• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuidados al final de la vida en el paciente anciano terminal

    End-of-life care for elderly people with terminal illnesses

    Ver/Abrir
    2023_MierArroyoA.pdf (2.032Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/29691
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Mier Arroyo, Andrea
    Fecha
    2023-06-18
    Director/es
    Ríos Díaz, Eva MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Andrea Mier Arroyo
    Palabras clave
    Cuidados al final de la vida
    Ancianos
    Enfermo terminal
    End-of-life care
    Elderly people
    Terminally ill
    Resumen/Abstract
    El envejecimiento de la población y la prevalencia de las patologías crónicas son dos temas en auge en la actualidad. Cada vez son más las personas que llegan al final de su vida padeciendo una enfermedad terminal, por lo que es preciso cerciorarse de que las personas encargadas de poner en prácticas los cuidados al final de la vida en los ancianos están adecuadamente capacitadas para impartirlos. Han de saber que el paciente está constituido por diferentes esferas, y deben saber valorarlas y abordarlas como merecen. Lo mismo ocurre con los familiares, que son un pilar fundamental para el enfermo terminal, y precisan ser atendidos, cuidados y ayudados durante esta nueva etapa de vida a la que se enfrentan. Es importante tener presente que la inversión en formación para los profesionales sanitarios, la creación de entornos especializados para la impartición de cuidados paliativos, y el aporte de los recursos clínicos necesarios, supondría una mejora en la sociedad actual en la que vivimos, cada vez más envejecida y vulnerable
     
    The aging of the population and the prevalence of chronic illnesses are very important topics in present-day. The number of people that get to the end of their lives suffering a terminal disease is becoming higher and higher, and due to that circumstance, it is necessary to make sure that people in charge of taking responsibility for the end-of-life care on elderly people are properly qualified to help them. They must know that the patient is comprised of different spheres, and how to assess and address them as they deserve. The same applies to the family, they are an essential backbone for the terminally ill patient, so they require to be attended to, looked after, and helped during this new stage of life that they are dealing with. It is important to keep in mind that the investment in training for healthcare professionals, the creation of specialized environments where palliative care can take place, and the provision of the necessary clinical resources, will entail an improvement in the increasingly aged and vulnerable current society that we live in
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España