• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Química
    • G2456 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
    • Grado en Ingeniería Química
    • G2456 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del rendimiento en la extracción de disprosio en micro dispositivos

    Performance analysis in the extraction of Dysprosium in micro device

    Ver/Abrir
    446954.pdf (2.352Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/29561
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Herrero Domínguez, Marta
    Fecha
    2023-07-14
    Director/es
    Gómez Coma, LucíaAutoridad Unican
    Fallanza Torices, MarcosAutoridad Unican
    Derechos
    © Marta Herrero Domínguez
    Disponible después de
    2028-07-14
    Palabras clave
    Rare earths
    Microfluidics
    Micro device
    Extraction
    Hold-up
    Tierras raras
    Microfluídica
    Micro dispositivo
    Extracción
    Resumen/Abstract
    Rare earths are elements that share unique properties, which make them valuable in industries such as aerospace, defense, mobility and so on. Extraction and purification of such materials have recently gained much attention due to their environmental impact. Using microfluidic devices, fluids can be controlled and manipulated at micro and nanometer scales, reducing the consumption of reagents and solvents since they are so small (Bustillo and Ruiz, 2019). As a result of microfluidics being incorporated into rare earth solvent extraction, the process can be more efficient (Fernandez-Maza et al., 2022). Using this technology, we extract dysprosium in micro reactors at different hold-up conditions, referring to the ratio between aqueous and organic phases in microchannels.
     
    Las tierras raras son elementos que comparten propiedades únicas, las cuales les hacen valiosos en industrias como la aeroespacial, defensa, movilidad etc. En los últimos años, se ha prestado gran atención al impacto ambiental que conlleva la extracción y purificación de dichos materiales. La microfluídica es una disciplina que utiliza dispositivos miniaturizados para manipular y controlar fluidos en escalas micro y nanométricas, esto permite reducir el consumo de reactivos y disolventes, debido a las pequeñas dimensiones de los dispositivos (Bustillo and Ruiz, 2019). El hecho de integrar la microfluídica en la extracción con disolventes de tierras raras, introduce amplios beneficios que permiten un proceso más eficiente (Fernández-Maza et al., 2022). Es por esto por lo que en esta investigación se hace uso de esta tecnología para llevar a cabo la extracción de disprosio en micro reactores a diferentes condiciones de hold-up, el cual hace referencia a la fracción del micro dispositivo ocupado por la fase acuosa y la fase orgánica dentro de los micro canales.
    Colecciones a las que pertenece
    • G2456 Trabajos académicos [339]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España