Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorAgüero Calvo, Ramón 
dc.contributor.authorDíez Fernández, Luis Francisco 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-08-16T09:46:45Z
dc.date.available2013-08-16T09:46:45Z
dc.date.issued2013-07-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/2949
dc.description.abstractRESUMEN. El incremento de las capacidades de los dispositivos móviles hace necesario asegurar un uso óptimo de los recursos de la red. Esta mejor gestión debe ir acompañada de la cooperación de todos los procedimientos involucrados sin importar la capa o segmento de red en que se encuentre. A fin de satisfacer esta nueva demanda el marco OConS provee servicios de conectividad adaptativos que satisfacen los requerimientos de aplicaciones, usuarios y las políticas de los operadores a la vez que trata con las condiciones heterogéneas y cambiantes del llamado Internet del futuro. Este trabajo presenta la implementación de los principales componentes de la arquitectura OConS con especial atención a técnicas de selección de acceso. Si la mejora de la gestión de los recursos va a ser la clave en el futuro, es en la parte de acceso donde su importancia es mayúscula. Siguiendo esta premisa este trabajo presenta un estudio analítico que proporciona, mediante técnicas de optimización, el mejor rendimiento de una red de acceso y su comparativa con los obtenidos mediante algoritmos realistas.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT. The increased capabilities of mobile devices makes it necessary ensuring an optimum use of network resources. The improve in the resources management must be accompanied by cooperation of all procedures involved no matter the layer or network segment they are in. In order to satisfy this demand, OConS framework offers adaptive connectivity services to seamlessly address user and service requirements while complying with operator policies and dealing with the heterogeneous and changing network conditions of the future Internet. This work details the implementation of the most relevant architecture components, especially focused on access selection techniques. If the network resources management is to be a key element in the future, it will be especially important in regards to the access network. In this context, this work presents an analytical study which, by means of optimization techniques, aims at find the best performance in an access network and, then, compares the results with those obtained by different algorithms.es_ES
dc.format.extent87 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherServicios de conectividades_ES
dc.subject.otherImplementaciónes_ES
dc.subject.otherSelección de accesoes_ES
dc.subject.otherRedes heterogéneases_ES
dc.subject.otherConnectivity serviceses_ES
dc.subject.otherImplementationes_ES
dc.subject.otherAccess selectiones_ES
dc.subject.otherHeterogeneous networkses_ES
dc.titleImplementación y análisis de técnicas de selección de acceso en redes heterogéneases_ES
dc.title.alternativeOn the implementation and analysis of access selection techniques in heterogeneous networkses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles (TICRM)es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España