dc.contributor.author | Cos Guerra, Olga de | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T13:35:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T13:35:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.issn | 1695-7253 | |
dc.identifier.issn | 2340-2717 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10902/29364 | |
dc.description.abstract | La despoblación es un tema de investigación consolidado y más recientemente también es protagonista en las agendas políticas. En este contexto, se propone una metodología de análisis de patrones emergentes para revelar tendencias espaciotemporales significativas y matizar los patrones de la pérdida de población a nivel municipal entre 1998 y 2021. A partir de fuentes convencionales, como el Padrón Municipal de Habitantes, los resultados demuestran un comportamiento sistémico bipolar frío-caliente, más equilibrado en su dimensión superficial que poblacional. Se confirma la existencia de dos realidades norte-sur en la España que se despuebla, concentrándose en la mitad norte los patrones fríos más marcados (crecientes y consecutivos). El estudio aporta una metodología escalable y exportable a otros periodos y/o territorios. | es_ES |
dc.format.extent | 22 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación Española de Ciencia Regional | es_ES |
dc.rights | © Investigaciones Regionales | es_ES |
dc.source | Investigaciones Regionales, 2023, 56, 69-89 | es_ES |
dc.subject.other | Modelización SIG | es_ES |
dc.subject.other | Análisis emergentes | es_ES |
dc.subject.other | Mínimos cuadrados ordinarios | es_ES |
dc.subject.other | Puntos fríos | es_ES |
dc.title | Patrones espaciotemporales de la población en España (1998-2021). Los matices de la pérdida de población en un sistema bipolar | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.identifier.DOI | 10.38191/iirr-jorr.23.011 | |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |