• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implicaciones financieras de la legislación concursal : una comparativa europea

    Financial consequences of the bankruptcy law : European comparison

    Ver/Abrir
    López, C., García, M., ... (178.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2913
    ISSN: 1138-4891
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    López Gutiérrez, CarlosAutoridad Unican; García Olalla, MyriamAutoridad Unican; Torre Olmo, BegoñaAutoridad Unican
    Fecha
    2007
    Derechos
    © Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad
    Publicado en
    Revista de contabilidad, ISSN 1138-4891, Vol. 9, Nº 18, 2006 , págs. 111-143
    Editorial
    Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad
    Palabras clave
    Insolvencia empresarial
    Procesos de reestructuración financiera
    Legislación concursal
    Valoración del mercado
    Insolvency problems
    Reorganization procedures
    Bankruptcy law
    Market value
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. El análisis de la reacción de los títulos de las empresas ante declaraciones legales de insolvencia ha sido desarrollado ampliamente en la literatura financiera. En este trabajo se adopta un enfoque diferente al tradicional estudio de eventos, tratando de contrastar si la reacción de los mercados viene condicionada por la orientación de la legislación concursal que regula las situaciones de insolvencia empresarial. Para ello se realiza un análisis con una muestra que incluye empresas con problemas de insolvencia en Alemania, España, Francia y el Reino Unido entre 1990 y 2002. Los resultados permiten concluir que la valoración de los títulos de las empresas se ve condicionada por el tipo de legislación concursal. Además, se contrasta cómo las empresas bajo sistemas más orientados hacia la protección de los acreedores (Reino Unido y Alemania antes de la reforma de 1994) presentan rentabilidades negativas mayores, debido a la transferencia de riqueza que se produce desde los accionistas hacia los aportantes de fondos ajenos a la empresa.
     
    ABSTRACT. The reaction of equity returns before bankruptcy filings has been developed widely in financial literature. Traditionally, event study methodology has been used in this kind of studies despite its limitations. Therefore, we propose a different approach contrasting if the reaction of equity returns is correlated with the different bankruptcy codes among countries. We develop an analysis with a sample that includes companies with insolvency problems in Germany, Spain, France and the United Kingdom from 1990 to 2002. The results allow us to conclude that the type of bankruptcy law affects the valuation of equity. In addition, we show how the companies under creditor-oriented procedures (United Kingdom and Germany before the 1994 reform) have greater negative returns, due to the wealth transference that takes place from the shareholders towards the bondholders.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España