xmlui.themes.about.link
Departamento de Economía: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 841
-
Impacto económico portuario por tipo de mercancía: una aplicación
(Ministerio de Economía y Competitividad, 2010) -
La economía mundial en los años ochenta y política económica de los noventa
(Gobierno Vasco, 1991) -
El sector financiero vasco. Una visión panorámica
(Gobierno Vasco, 1994) -
Unión monetaria europea: el estado de la cuestión
(Gobierno Vasco, 1992) -
Algunas relaciones entre déficit público y déficit exterior en el modelo de desequilibrio intertemporal
(Universidad de Valladolid, 1987) -
Algunos aspectos del mercado laboral en Castilla y León
(Universidad de Valladolid, 1988) -
La incidencia de las tecnologías de la información sobre el funcionamiento de la empresa
(Universidad de Valladolid, 1995) -
Modelos de superpoblación en el muestreo por cuotas: estimación de la media poblacional
(Universidad de Valladolid, 1993) -
Los diferenciales salariales por género en España durante el desarrollismo franquista
(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007) -
La privatización de empresas públicas en la UE: ¿la vía británica o la senda europea?
(Sociedad de Economía Mundial, 2006-10) -
Integración comercial y difusion tecnológica. El caso del África Subsahariana
(Sociedad de Economía Mundial, 2007-01) -
From national monopoly to multinational: consequences for work in the public services in Europe
(Universitat Rovira i Virgili, 2010-06) -
«Multilatinas» in the Americas: dynamics of nation champion policy and asymmetrical behaviour
(Universitat Rovira i Virgili, 2010-06) -
Dinámicas no lineales y caóticas en los mercados financieros
(Elsevier España (Elsevier Doyma)-Universidad Autónoma de Madrid-Asociación Cuadernos de Economía, 2002) -
Una síntesis de los modelos tradicionales de demanda de dinero
(Elsevier España (Elsevier Doyma)-Universidad Autónoma de Madrid-Asociación Cuadernos de Economía, 1984) -
Capital público y crecimiento económico: un modelo alternativo
(Elsevier España (Elsevier Doyma)-Universidad Autónoma de Madrid-Asociación Cuadernos de Economía, 1995) -
Regiones españolas y perturbaciones: un análisis empírico
(Asociación Asturiana de Estudios Económicos, 2002) -
¿Convergencia y flexibilidad salarial?: un análisis para las provincias españolas
(Asociación Asturiana de Estudios Económicos, 2006) -
Un estudio mediante cadenas de Markov de la dinámica de los movimientos migratorios interterritoriales en España (1990-2003) desde un planteamiento de estimación dinámico
(Asociación Asturiana de Estudios Económicos, 2006)







