xmlui.themes.about.link
Departamento de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 973
-
Empoderar a la ciudadanía mediante la educación en medios digitales
(División de Investigación y Extensión Científica Tecnológica Dirección Universitaria de Educación a Distancia Universidad Alas Peruanas, 2019) -
Educomunicación, discapacidad y formación ciudadana: propuesta de diseño colectivo
(Universidade Católica de Brasília, 2018) -
Competencias mediáticas en estudiantes universitarios/as de Iberoamérica
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2019-07) -
Formación inicial de maestros en promoción de la lectura y la literatura en España desde la perspectiva del profesorado universitario
(Universia México S. A. de C. V, 2020-02) -
Entre fakes y factoids: la condición de lo falso en la difusa esfera del arte contemporáneo
(Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya, 2019-07) -
Puntos ciegos: tiempo, memoria y dimensión cinemática de la relación fotografía-pintura
([s.n.], 2019-07-19) -
Fakes en memecracia: ficciones artísticas contemporáneas de una imagen digital interferida
(Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga, 2019-09-30) -
Los Rayos-X y la fascinación española junto al cine de los orígenes en un tiempo moderno y de innovaciones incesantes
(A. Cuarterolo, G. Torello, 2019-12) -
La escuela graduada en el medio rural. Un estudio de caso
(Universidad de Granada, 2019) -
Estrategias didácticas en torno a la lectura empleadas en la formación inicial del profesorado en España
(Universidad de Castilla La Mancha, 2019) -
Discursos y prácticas del "Buen Convivir" en un contexto de post-violencia en Michoacán (México)
(Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz (I U D E S P), 2019) -
Experiencias de fragmentación social en México: escuela, trabajo, consumo y espacio
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2018) -
La consumidad: vida cotidiana, consumo y espacio rural
(Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca, 2019) -
Plantar la Toscana en México. Comunidad-consumo, patrimonio franquicia y gentrificación rural
(Universitat de Barcelona, 2019) -
Avanzando en la evaluación de la Autodeterminación: diseño de la Escala AUTODDIS
(Universidad de Oviedo, 2019) -
La gestión de un centro de Educación Secundaria. Un estudio cualitativo con directores en Cantabria
(Verónica Marín Díaz, Universidad de Córdoba, 2019) -
La Alta Inspección en educación: Un servicio desconocido del sistema educativo español.
(Mary Lou Fulton Institute and Graduate School of Education, Arizona State University, 2019-07-15) -
El acceso a la inspección educativa en España. Un estudio mediante la técnica Delphi
(Asociación de Inspectores de Educación de España, 2019-06)