Refundición y éxito de una comedia barroca en el XIX: «La mejor razón, la espada» (1843) de José Zorrilla
Recasting and Success of a Baroque Comedy in the 19th century: La mejor razón, la espada (1843) by José Zorrilla
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Gutiérrez Sebastián, Raquel
Fecha
2022Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Publicado en
Hipogrifo, 2022, 10(2), 813-825
Editorial
Instituto de Estudios Auriseculares (I D E A)
Enlace a la publicación
Resumen/Abstract
En el artículo se presenta un estudio de la obra de Zorrilla "La mejor razón, la espada" (1843), refundición de "Las travesuras de Pantoja", una comedia atribuida por la crítica anterior a Moreto y actualmente considerada de Enríquez Gómez. Se coteja el texto del dramaturgo vallisoletano con el atribuido y se explican los cambios realizados por Zorrilla, teniendo en cuenta varias cuestiones y fundamentalmente los condicionantes del contexto teatral en el que estrenó su texto, aspecto en el que la crítica anterior no había incidido.
The article presents a study of Zorrilla's work "La mejor razón, la espada"(1843), a recasting of "Las travesuras de Pantoja", a comedy attributed by critics prior to Moreto and currently considered to be Enríquez Gómez. The text of the playwright from Valladolid is compared with the attributed one and the changes made by Zorrilla are explained, taking into account several questions and fundamentally the conditioning factors of the theatrical context in which his text premiered, an aspect that previous criticism had not influenced.
Colecciones a las que pertenece
- D13 Artículos [227]