• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración del método de densidades focales (Kernel) para la identificación de los patrones espaciales de crecimiento de la población en España

    Ver/Abrir
    Valoración del método ... (3.463Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2775
    ISSN: 1578-5157
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cos Guerra, Olga deAutoridad Unican
    Fecha
    2004
    Derechos
    © Los autores
    Publicado en
    Geofocus, 2004, 4, 136-165
    Editorial
    Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica-Asociación de Geógrafos Españoles
    Palabras clave
    Estimadores focales (método Kernel)
    Densidad de población
    Dinámica demográfica
    Descentralización
    Patrones espaciales
    Kernel methods
    Population densities
    Demographic dynamics
    Decentralization
    Spatial pattern
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. La distribución de la población en España ha experimentado a lo largo de las últimas décadas un acelerado proceso de redistribución espacial. Éste, se materializó en diferentes fases, desde las primeras de centralización absoluta, hasta las más recientes, de descentralización, generalizadas en gran parte de las ciudades españolas. Para plasmar cartográficamente la tendencia e intensidad de estos procesos de redistribución demográfica, se evalúa como alternativa la adecuación del método de estimadores o densidades focales –concepto propuesto por A. Moreno, que responde al término inglés Kernel-, al permitir sus resultados la definición de patrones espaciales que pudieran quedar encubiertos en las extendidas salidas cartográficas coropléticas, resultantes de las densidades de base administrativa, en este caso, de base municipal.
     
    ABSTRACT. Spanish population has experienced along the last decades an important process of spatial redistribution. It is materialized in different phases, since the first one of absolute centralization, to the most recent one of decentralization, generalized in most of the Spanish cities. For mapping the trend and intensity of these demographic redistribution processes, in this paper it is evaluated the adequacy of Kernel density method. The results enable the definition of spatial patterns that otherwise could remain concealed using traditional mapping techniques, relying on densities based on spatial administrative units.
    Colecciones a las que pertenece
    • D17 Artículos [294]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España