dc.contributor.author | Perdices de Blas, Luis | |
dc.contributor.author | Revuelta López, Julio | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-07-29T12:04:37Z | |
dc.date.available | 2013-07-29T12:04:37Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.issn | 0210-1867 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/2771 | |
dc.description.abstract | Los sistemas fiscales condicionan las decisiones de los agentes privados. Es
por ello por lo que su evolución y la de los principios que los rigen determinan
en cierto grado el desarrollo económico. Los modernos sistemas fiscales
existentes actualmente en los países desarrollados siguen, en líneas
generales, los principios enunciados por el economista alemán Fritz Neumark.
En este artículo nos proponemos mostrar cómo la evolución de esos
principios puede remontarse hasta la Escuela de Salamanca, siglo XVI.
Para ello realizamos un análisis comparativo con la finalidad de determinar
qué principios tributarios modernos fueron adelantados por los teólogos-
juristas de la Escuela de Salamanca. Los resultados muestran que al
menos la mitad de los dieciocho principios de Neumark ya eran conocidos
por los escolásticos de la Escuela de Salamanca. | es_ES |
dc.format.extent | 27 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | es_ES |
dc.rights | © Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing | es_ES |
dc.source | ESIC Market, 2011, 138, 117-144 | es_ES |
dc.subject.other | Escuela de Salamanca | es_ES |
dc.subject.other | Historia del pensamiento económico | es_ES |
dc.subject.other | Neumark | es_ES |
dc.subject.other | Principios fiscales | es_ES |
dc.title | Mercado y fiscalidad: los principios tributarios modernos y la Escuela de Salamanca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |