Violencia contra soldados, tumultos en la ciudad. Conflictividad social, cultura política y gobernanza
Violence against soldiers, riots in the city. Social conflict, political culture, and governance
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Torres Arce, Marina
Fecha
2022Derechos
Attribution 4.0 International © Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Cuadernos de Historia Moderna, 2022, 47(2), 483-508
Editorial
Editorial de la Universidad Complutense
Palabras clave
Soldados
Sociedad urbana
Conflicto
Violencia colectiva
Gobernanza
Cultura política
Edad moderna
Soldiers
Urban society
Conflict
Collective violence
Political culture
Governance
Early modern age
Resumen/Abstract
RESUMEN: Este trabajo se ocupa de tumultos populares contra soldados del propio ejército desencadenados en ciudades de la Monarquía española, entre los siglos XVI y XVIII. El análisis de distintos contextos y concreciones de esos fenómenos de movilización popular y violencia colectiva contra agentes del rey, de sus dinámicas y de las lógicas de sus actores, nos permite indagar en esa faceta de la conflictividad social, que tuvo una dimensión social pero también política, en los usos de la violencia colectiva y en los significados de que se les dotó en sociedades de Antiguo Régimen. Esto nos informa, a su vez, de aspectos de la agencia popular, de elementos de la cultura política y de facetas de la gobernanza en la Monarquía durante la Edad Moderna.
ABSTRACT: This essay deals with episodes of collective violence promoted from civil society in the form of riots against soldiers of the Spanish army in cities of the Spanish Monarchy in the Early Modern Age. Its goal is to examine the uses of violence, its actors and its agency, as well as the values in the political culture managed to legitimize or condemn those acts in societies of Ancien Regime.
Colecciones a las que pertenece
- D18 Artículos [300]
- D18 Proyectos de investigación [103]