• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
    • D17 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ordenación del territorio y desarrollo sostenible en áreas de montaña: diagnóstico y propuestas para la integración productiva y territorial de los Montes de Pas (Cantabria)

    Ver/Abrir
    Ordenacion del terri ... (321.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/2735
    ISSN: 0212-9426
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Delgado Viñas, CarmenAutoridad Unican
    Fecha
    2006-12
    Derechos
    © Asociación de Geógrafos Españoles
    Publicado en
    Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2006, 42, 53-70
    Editorial
    Ed. Asociación de Geógrafos Españoles
    Palabras clave
    Áreas de montaña
    Desarrollo sostenible
    Diagnóstico integrado
    Dinámica territorial
    Montes de Pas
    Ordenación del territorio
    Planificación territorial
    Recursos territoriales
    Mountainous areas
    Sustainable development
    Integral diagnosis
    Territorial dynamics
    River Pas Mountains
    Town and country planning
    Territorial resources
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. Buena parte de los espacios de montaña son áreas desfavorecidas y con problemas de despoblación, declive económico y desarticulación territorial. Son territorios que requieren con urgencia de la adopción de medidas para mejorar la situación económica y la calidad de vida de sus habitantes y, en definitiva, para asegurar su supervivencia como espacios vivos. La planificación territorial puede aportar soluciones para obtener un aprovechamiento sostenible de los abundantes recursos que poseen estas áreas. El exhaustivo reconocimiento y diagnóstico territoriales realizados en la emblemática comarca cántabra de Los Montes de Pas, así como las propuestas sugeridas para implementar su desarrollo integral, pueden servir de modelo extrapolable a otras áreas de montaña.
     
    ABSTRACT. Quite a large number of mountanous areas are disadvantaged areas suffering such problems as a fall in population, economic decline and territorial disconnection. They are territories that urgently require the adoption of measures to improve the economic situation and the quality of life of their inhabitants in order to assure their survival as living spaces. Territorial planning can offer solutions that will help to achieve a better and sustainable use of the numerous resources that these areas enjoy. The exhaustive territorial reconnaissance and territorial diagnosis undertaken in the emblematic Cantabrian region of The River Pas Mountains, as well as the proposals put forward to implement their integral development, can indeed serve as a comparable model for other mountains areas.
    Colecciones a las que pertenece
    • D17 Artículos [294]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España