• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas
    • D06 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas
    • D06 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actitudes hacia la práctica de actividad físico-deportiva orientada a la salud en adolescentes españoles: Estudio AVENA

    Attitudes toward the physical activity and sport practice in Spanish adolescents: the AVENA study

    Ver/Abrir
    ActitudesPracticaAct ... (448.5Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/27283
    ISSN: 1579-1726
    ISSN: 1988-2041
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Martínez Baena, Alejandro César; Chillón, Palma; Martín-Matillas, Miguel; Pérez López, Isaac; Castillo, Ruth; Zapatera, Belén; Vicente-Rodríguez, Germán; Casajús, José Antonio; Álvarez Granda, Jesús LinoAutoridad Unican; Romero Cerezo, Cipriano; Tercedor, Pablo; Delgado-Fernández, Manuel
    Fecha
    2012
    Derechos
    © Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física
    Publicado en
    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2012, 22, 43-48
    Editorial
    FEADEF
    Palabras clave
    Actitudes
    Actividad física
    Adolescente
    Resumen/Abstract
    El objetivo del estudio se centra en conocer las actitudes hacia la práctica de actividad físico deportiva orientada a la salud en una muestra representativa de adolescentes españoles. Para ello, se ha efectuado un estudio descriptivo de corte transversal, empleando la encuesta sobre comportamientos, actitudes y valores sobre actividad física y deportiva del Grupo AVENA. El análisis descriptivo e inferencial, nos permite obtener la opinión de 2.859 estudiantes, procedentes tanto de centros públicos como privados de cinco ciudades españolas: Granada, Madrid, Murcia, Santander y Zaragoza. Los principales resultados verifican que tanto chicos como chicas presentan una mayor orientación hacia actitudes relacionadas con el proceso (AP) de la actividad físico-deportiva que hacia actitudes referidas al resultado (AR) de dicha práctica. En ambos sexos, se produce una disminución progresiva en dicha orientación, tanto en las AP como en las AR, conforme aumenta la edad. En aquellos adolescentes que practican actividad física, la orientación hacia las actitudes es mayor que en adolescentes no practicantes. Como conclusión, las AP adquieren mayor importancia que las AR en los jóvenes adolescentes, siendo ambas mayores en chicos respecto a chicas y disminuyendo los valores de ambas conforme aumenta la edad. El conocimiento facilitado en este trabajo podría servir de apoyo para perfeccionar las diversas estrategias de promoción de la salud sobre las que asentar la adquisición de nuevos estilos de vida entre la población joven de una forma estable y duradera.
     
    The aim of this study was to know the attitudes toward the physical activity and sport practice oriented to health in a representative sample of Spanish adolescents. A descriptive cross-sectional study was implemented and the survey about behaviours, attitudes and values related to physical activity and sport practice developed in the AVENA study was used. The sample size was 2859 Spanish students from public and private secondary schools in 5 Spanish cities: Granada, Madrid, Murcia, Santander and Zaragoza. The main results verify that both boys and girls have a greater orientation towards process-related attitudes (PA) of physical activity and sport that outcome-related attitudes (AR) of the practice. In boys and girls, both AP and AR both genders, there is a progressive decrease when increasing the age. Adolescents who engaged in physical activity had higher levels of attitudes than non-practitioners. In conclusion, AP became more important than AR in young adolescents; both AP and AR were higher in boys than in girls and attitude values decreased with increasing age. The knowledge of attitudes might allow to develop effective and long-term successful intervention programmes for adopting healthy lifestyles in the current young people
    Colecciones a las que pertenece
    • D06 Artículos [595]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España