Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorGarcía-Ruiz, Rosa 
dc.contributor.authorBuenestado Fernández, Mariana 
dc.contributor.authorRamírez-Montoya, María Soledad
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2023-01-09T09:53:05Z
dc.date.available2023-01-09T09:53:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn1139-613X
dc.identifier.issn2174-5374
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/27074
dc.description.abstractRESUMEN: La competencia digital docente (CDD) es un reto en la práctica profesional del profesorado y un problema identificado en la investigación al que dar respuestas. En concreto, la evaluación de la CDD es un elemento clave para tomar decisiones respecto a la formación de los docentes y a futuras líneas de investigación. Tomando este reto como foco, el objetivo de este artículo es proporcionar un panorama actualizado sobre las herramientas utilizadas en los procesos de evaluación de la competencia digital de los docentes, indagando en el tipo de diseño de investigación, instrumentos y análisis utilizados, así como los resultados obtenidos tras su aplicación y sus implicaciones. El estudio realizado se aborda desde una revisión sistemática de la literatura, siguiendo las directrices marcadas en la declaración PRISMA, con una muestra de 66 artículos publicados entre 2017 y febrero de 2022 en revistas indexadas en la Web of Science y Scopus, en los que se evalúa la CDD. Los resultados obtenidos muestran niveles medios y bajos de CDD diagnosticados y ofrecen evidencias de la relevancia de la evaluación de la CDD para su mejora. Así mismo evidencian que el marco europeo DIGCOMPEDU y el español propuesto por el INTEF, son seguidos por investigadores de todo el mundo. Sin embargo, es una práctica habitual que los investigadores elaboren su propio instrumento para evaluar la CDD, siendo el cuestionario de autoevaluación el utilizado en la mayor parte de los estudios, al tiempo que se recomienda complementarlo con otras herramientas cualitativas para evaluar el nivel real adquirido. Las conclusiones ponen de manifiesto que los investigadores coinciden en reclamar dos aspectos fundamentales: aumentar la formación docente en competencia digital y avanzar en diseños de investigación que permitan comprobar cómo mejora el nivel CDD a través de propuestas formativas contextualizadas a la etapa educativa o tipo de enseñanza.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: Teaching digital competence is a challenge in the professional field of teachers. It also is an identified problem in the research to which answers can be given. Specifically, the evaluation of CDD is a key element for making decisions regarding teacher training and future lines of research. Taking this challenge as a focus, the objective of this article is to provide an updated overview of the tools used in the processes of evaluation of the digital competence of teachers. For that, an investigation has been done focusing on the type of research design, instruments and analysis used, as well as the results obtained after its application and its implications. The study carried out has been approached from a systematic review of the literature, following the guidelines set out in the PRISMA declaration, with a sample of 66 articles published between 2017 and February 2022 in journals indexed in the Web of Science and Scopus, in which the CDD was evaluated. The results obtained show médium and low levels of diagnosed CDD and offer evidence of the relevance of CDD evaluation in its improvement. Likewise, these show that the European framework DIGCOMPEDU and the Spanish framework proposed by INTEF are followed by researchers from all over the world. However, it is a common practice for researchers to develop their own instrument to assess DDC, with the self-assessment questionnaire used in most studies, while it is recommended to complement it with other qualitative tools to assess the actual level acquired. The conclusions show that researchers agree on two fundamental aspects: to increase teacher training in digital competence and to progress in research designs that allow us to verify how the CDD level improves through training proposals contextualized in the educational stage or type of teaching.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se enmarca en “ALFAMED” (Red Euroamericana de Investigadores), con el apoyo del Proyecto I+D “Alfabetización mediática y digital en jóvenes y adolescentes: diagnóstico y estrategias de innovación educativa para prevenir riesgos y fomentar buenas prácticas en la Red-EDUCAMED”, financiado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria; el Proyecto “Contribución a la alfabetización mediática en el Caribe”, financiado por la Unión Europea (Ventana Adelante-ICT385-22). También en el marco del Proyecto “NOVUS OpenResearchLab: innovación con inteligencia artificial y robótica para escalar niveles de dominio de razonamiento para la complejidad”, financiado por el TEC de Monterrey (México).es_ES
dc.format.extent30 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Educacion a Distanciaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceEducación XX1, 2023, 26 (1), 273-301es_ES
dc.subject.otherCompetencia digital docentees_ES
dc.subject.otherInstrumento de evaluaciónes_ES
dc.subject.otherFormación docentees_ES
dc.subject.otherInvestigación educativaes_ES
dc.subject.otherTecnologíaes_ES
dc.subject.otherInnovación educativaes_ES
dc.subject.otherDigital teaching competencyes_ES
dc.subject.otherMeasurement instrumentes_ES
dc.subject.otherTeacher traininges_ES
dc.subject.otherEducational researches_ES
dc.subject.otherEducational innovationes_ES
dc.subject.otherTechnologyes_ES
dc.titleEvaluación de la Competencia Digital Docente: instrumentos, resultados y propuestas. Revisión sistemática de la literaturaes_ES
dc.title.alternativeAssessment of Digital Teaching Competence: Instruments, results and proposals. Systematic literature reviewes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.5944/educxx1.33520
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International