• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los planes de igualdad en la industria turística

    Equality plans in the tourism industry

    Ver/Abrir
    CABREROGARCIAANDREA.pdf (371.9Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/27016
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cabrero García, Andrea
    Fecha
    2022-10
    Director/es
    Gómez López, RaquelAutoridad Unican
    Martínez García de Leaniz, Rosa PatriciaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Andrea Cabrero García
    Disponible después de
    2027-10-20
    Palabras clave
    Implementation
    Tourism companies
    Tourism industry
    Tourism sector
    Equality plans
    Gender equality
    Equality
    Igualdad
    Igualdad de género
    Planes de igualdad
    Sector turístico
    Industria turística
    Empresa turística
    Implantación
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este trabajo de fin de grado se centra en la igualdad de género y oportunidades a través de los Planes de Igualdad dentro de la industria turística. En él se analiza la situación actual de la igualdad de género en el sector y la relevancia que tienen estos planes en las empresas turísticas españolas. Además, se define lo que es un Plan de Igualdad según la legislación, la normativa por la que se regulan y los pasos a seguir para implantarlo en las empresas (elaboración del plan, comisión negociadora, diagnóstico y contenido del plan y registro, implantación y seguimiento). Por otro lado, se habla de la obligatoriedad de ciertas empresas a adoptarlos y las características que tienen que poseer para ello. La implantación de estas medidas busca lograr la igualdad efectiva de género entre hombres y mujeres dentro del ámbito laboral y empresarial del sector. Por último, también se exponen los beneficios de que las empresas turísticas adopten los Planes de Igualdad con carácter voluntario
     
    ABSTRACT: This final degree project focuses on gender equality and opportunities through Equality Plans within the tourism industry. It analyzes the current situation of gender equality in the sector and the relevance of these plans in Spanish tourism companies. In addition, it defines what an Equality Plan is according to the legislation, the regulations by which they are regulated and the steps to follow to implement it in companies (preparation of the plan, negotiating committee, diagnosis and content of the plan and registration, implementation and tracing). On the other hand, there is talk of the obligation of certain companies to adopt them and the characteristics that they must have for it. The implementation of these measures seeks to achieve effective gender equality between men and women within the labor and business environment of the sector. Finally, the benefits of tourism companies adopting Equality Plans on a voluntary basis are also exposed
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España