xmlui.themes.about.link
Departamento de Derecho Público: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 445
-
L’enseignement de la religion dans l’école publique espagnole
(Universität des Saarlandes, 2000) -
Un derecho humano y constitucional: el derecho de libertad religiosa
(Universidad de Piura, 2001) -
Derecho a la vida, eutanasia y política penal: la experiencia española y holandesa
(Asociación de Derecho Médico de Costa Rica, 1997) -
El derecho de petición ante el Parlamento: proceso normativo
(Universidad de La Rioja, 1997) -
El Presidente de la Comunidad Autónoma
(Cortes Valencianas, 2003) -
Los Grupos Parlamentarios y el mandato
(Asamblea de Madrid, 2007) -
Algo se mueve (hay vida) en la circunscripción electoral
(Asamblea de Madrid, 2012) -
Reseña de: Simon, Dieter. La independencia del juez: reflexiones en torno a un libro reciente
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1985) -
Los bienes históricos y el Tribunal Constitucional (Sentencia del Tribunal Constitucional de 31 enero 1991 sobre la Ley del Patrimonio Histórico Español de 1985)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1991) -
El control jurisdiccional de las Administraciones Públicas: la reforma del contencioso-administrativo
(Universidad de La Rioja, 1995) -
Niños soldados: comentarios al protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados
(Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica, 2002) -
Michel Foucault y el problema del género
(Universidad de Alicante-Marcial Pons, 2003) -
Crónica de la práctica de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos (1994-I)
(Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas-BOE, 1995) -
Algunas reflexiones sobre la Corte Penal Internacional como institución internacional
(Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica, 2000) -
La poco feliz idea (y realidad) de objetivar nuestro recurso de amparo
(Asamblea de Madrid, 2012) -
La obra pública y su protección jurídica en Francia. En especial, el principio de intangibilidad (Ouvrage public mal planté ne se détruit pas)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001) -
El Derecho de creación judicial, formulado desde el punto de vista de la teoría del derecho
(Asamblea de Madrid, 2013)