xmlui.themes.about.link
Departamento de Derecho Público: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 445
-
Saber o no saber ... Derecho e información genética
(Programa de Direito Sanitário. Fundação Oswaldo Cruz, 2013) -
Sobre el papel del juez nacional en la aplicación del derecho europeo y su control
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016) -
Reseña de: Estudios sobre la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana / Manuel Izquierdo Carrasco (dir.)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020) -
Derecho y políticas ambientales en Cantabria
(Universitat Rovira i Virgili. Centre d'Estudis de Dret Ambiental de Tarragona; Generalitat de Cataluña. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, 2012) -
Jurisprudencia ambiental en Cantabria.
(Universitat Rovira i Virgili. Centre d'Estudis de Dret Ambiental de Tarragona; Generalitat de Cataluña. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, 2012) -
Jurisprudencia ambiental en Cantabria
(Universitat Rovira i Virgili. Centre d'Estudis de Dret Ambiental de Tarragona; Generalitat de Cataluña. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, 2012) -
Derecho y políticas ambientales en Cantabria
(Universitat Rovira i Virgili. Centre d'Estudis de Dret Ambiental de Tarragona; Generalitat de Cataluña. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, 2012) -
De la informalidad a la institucionalización de la Educación para el Desarrollo en la UC
(Universidad Pública de Navarra, 2013) -
Fueros, tiempo e integración constitucional
(Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020) -
La actividad de las Comunidades Autónomas: Cantabria.
(Instituto de Derecho Público, 2011) -
La actividad normativa de las Comunidades Autónomas: Cantabria.
(Instituto de Derecho Público, 2013) -
La actividad de las Comunidades Autónomas: Cantabria.
(Instituto de Derecho Público, 2010) -
La actividad de las Comunidades Autónomas: Cantabria.
(Instituto de Derecho Público, 2012) -
La protección de las niñas asociadas con fuerzas armadas o grupos armados
(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2020) -
El procedimiento de sentencia piloto a examen: ¿sus efectos sobre el sistema europeo de protección de derechos humanos son transformadores, beneficiosos o perversos?
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020) -
La adquisición de la condición de parlamentario europeo y el alcance temporal y material de su inmunidad. A propósito de la sentencia del TJUE en el asunto Junqueras Vies.
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020) -
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el Convenio europeo de derechos humanos: ¿La reforma de su sistema de protección podría incidir en la implementación del ODS 16 ("paz, justicia e instituciones sólidas")?
(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2019) -
La codificación predictiva: inteligencia artificial en la averiguación procesal de los hechos relevantes
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, 2018) -
El fortalecimiento institucional para el respeto de los derechos humanos en la Agenda 2030: propuestas para superar sus estrechos márgenes
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2019) -
El potencial desarrollo del nuevo procedimiento consultivo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales., 2019)