• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Máster Universitario en Economía: Instrumentos del Análisis Económico
    • M1632 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Máster Universitario en Economía: Instrumentos del Análisis Económico
    • M1632 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    lnequality of Opportunity in health: evidence from developing countries

    Desigualdad de Oportunidades en salud: Evidencia de países en desarrollo

    Ver/Abrir
    TEJERIAMARTINEZMERCE ... (2.103Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26946
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tejería Martínez, MercedesAutoridad Unican
    Fecha
    2022-09
    Director/es
    Jordá, VanesaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Mercedes Tejería Martínez
    Disponible después de
    2027-09-02
    Palabras clave
    Desigualdad
    Oportunidades
    Salud
    Entropía
    Árboles de regresión
    lnequality
    Health
    Entropy
    Regression trees
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo del presente trabajo estimar la desigualdad de oportunidades en salud para países en desarrollo. Para ello, se ha hecho uso de información proveniente de las Demographic Health Surveys para mujeres de entre O y 49 años provenientes de cuatro países africanos: Guinea, Malawi, Ruanda y Burundi. Como medidas de desigualdad se -emplean dos índices de la familia de medidas de eñTro-pía generalizada: el índice de Theil, y la Mean Loratihmic Deviation (MLD). Como indicadores del estado de salud, se emplean el índice de masa corporal y la hemoglobina. Las estimaciones se derivan a partir de las metodologías convencionalmente utilizadas en la literatura previa sobre desigualdad de oportunidades en variables de renta y en métodos más novedosos basados en árboles de decisión. Los resultados sugieren que Ruanda fue el país con menos desigualdad de oportunidades para todos los biomarcadores, mientras que Guinea y Malawi parecen ser los más desiguales para los indicadores de hemoglobina e índice de masa corporal respectivamente. Empleando datos para una mayor variedad de biomarcadores que incluyen proteína e-reactiva, ferritina, transferina y proteína de unión al retinol, para toda la población, se observa que los biomarcadores relacionados con anemia se distribuyen de forma más equitativa entre las mujeres que entre el conjunto de toda la población.
     
    ABSTRACT: The main aim of this work is to estimate inequality of opportunity in health in developing countries. Data for women aged from O to 49 was retrieved from the Demographic Health Surveys in tour African countries: Guinea, Burundi, Malawi and Rwanda. To measure inequality, we rely on the two limiting cases of the generalised entropy measures: The Mean Logarithmic Deviation (MLD) and Theil index. As health indicators, we use the Body Mass lndex and haemoglobin. Our estimates rely on methodologies conventionally used in prior research on income inequality of opportunity and also on novel approaches based on regression trees. Our results suggest that Rwanda was the country with the lowest level of inequality, whereas Guinea and Malawi present the largest estimates of inequality of opportunity for the body mass index and haemoglobin respectively. Using data for a more comprehensive set of indicators, including e-reactive protein, ferritin, transferrin and retinol binding protein, for the whole population, we find that biomarkers related to iron deficiency anaemia are distributed more equally among women than for the whole population.
    Colecciones a las que pertenece
    • M1632 Trabajos académicos [35]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España