• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Externalidades y propuestas para su internalización

    Externalities and proposals for their internalization

    Ver/Abrir
    GARCIAMARTINEZNURIA.pdf (749.1Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26883
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García Martínez, Nuria
    Fecha
    2022-07
    Director/es
    Mateo Mantecón, IngridAutoridad Unican
    Derechos
    (c) Nuria García Martínez
    Palabras clave
    Externalidades
    Cambio climático
    Medio ambiente
    Energía eólica
    Transporte marítimo de corta distancia
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El pronóstico del cambio climático ha impulsado la innovación de nuevos métodos de actividad económica menos perjudiciales para el futuro. Desde las grandes instituciones de la Unión Europea o desde el Gobierno de España se han emitido una serie de políticas y objetivos para desacelerar las consecuencias del deterioro del medio ambiente. La actividad económica mundial ha sido la responsable de estas externalidades negativas. Por todo ello, la búsqueda de propuestas para minimizar estos efectos es prioritaria. El empleo de energías renovables o de métodos productivos menos contaminantes son una prometedora solución que nos permita continuar el desarrollo económico sin generar mayores consecuencias al planeta. En el trabajo se han estudiado los parques eólicos offshore y el transporte marítimo de corta distancia como alternativas para una internalización de las externalidades negativas. La energía eólica offshore todavía esta en desarrollo en España, aun así se ha observado que los proyectos flotantes son una gran propuesta para el país. Por otra parte, la evolución del transporte marítimo de corta distancia es positiva y se han obtenido resultados ventajosos tanto para los valores de los costes como para las emisiones emitidas respecto al transporte por carretera. Ambas propuestas han demostrado ser posibles soluciones para la internalización de externalidades negativas hacia el medio ambiente.
     
    ABSTRACT: In order to find less environmentally harmful economic activities, innovations have been developed on the subject of climate change forecasts. Main institutions, such as the European Union or the Spanish Government have been recently dictating a series of modern policies in pursuance of decelerating the negative effects of climate change in our environment. World economic activities are responsible of these negative externalities. In this regard, finding alternatives which are able to minimize the negative implications of climate change is key. Renewable energies and less pollutant modes of production seem to be a promising solution which could enable the economic development to a clean growth, without further consequences to the planet. In this study, offshore wind farms have been studied along with short sea shipping as alternatives which could internalize the negative externalities. Offshore wind energy is still developing in Spain. However floating wind energy projects are a great proposal for the country. On the other hand, evolution of short sea shipping has been positive, and the turnout has been positive for both the costs and the emissions compared to road transport. Overall, both alternatives have been proven to be possible solutions to internalize the negative externalities and to protect the environment.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1506 Trabajos académicos [568]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España