• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inteligencia artificial y aprendizaje automático en la gestión logística en la industria

    Artificial Intelligence and Machine Learning in the Logistics Management

    Ver/Abrir
    CEBALLOSVELOEDUARDO.pdf (1.111Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26687
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ceballos Velo, Eduardo
    Fecha
    2022-07-04
    Director/es
    Lena Acebo, Francisco JavierAutoridad Unican
    Derechos
    ©Eduardo Ceballos Velo
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: la logística empresarial es el conjunto de operaciones y procesos encargados de gestionar y coordinar el transporte de productos procedentes de la fabricación desde los centros de distribución hasta los clientes finales. Este proceso posee un alto impacto dentro de la cadena de suministro. Es por ello, por lo que hoy en día las compañías están dispuestas a destinar una gran parte de sus recursos disponibles para su mejora. Para su desarrollo y perfeccionamiento, se está produciendo una transformación tecnológica que tiende hacia la automatización de los procesos. Esta nueva industria 4.0 combina el procesamiento de datos masivos con tecnología inteligente para el desarrollo de nuevas aplicaciones. Estas nuevas aplicaciones poseen cierta complejidad a la hora de ser interpretada tanto la forma teórica como en su aplicación real. Para una mejor compresión del trabajo, el contenido se encuentra estructurado en dos bloques diferenciados. En el primer bloque, de manera resumida, se analizarán las diferentes revoluciones industriales. A continuación, se explican conceptos teóricos referentes a la inteligencia artificial y subcategorías como el Deep Learning y Machine Learning. Se explicarán, a partir de ejemplos, los principales tipos de algoritmos de aprendizaje existentes en la actualidad. Para finalizar este bloque, se mostrarán aplicaciones de esta tecnología en diferentes sectores industriales. El segundo bloque se centrará en las aplicaciones reales en el sector logístico. Se expondrán ejemplos de los diferentes softwares y maquinaria existente utilizadas por empresas dedicadas a este sector, así como nuevos proyectos en desarrollo. Para finalizar, se realizará una valoración con objeto de medir la importancia de estos nuevos cambios que afectan al sector.
     
    ABSTRACT: Business logistics is the set of operations and processes responsible for managing and coordinating the transport of manufactured products from distribution centers to final customers. This process has a high impact within the supply chain. For this reason, nowadays companies are willing to allocate a large part of their available resources to its improvement. For its development and improvement, a technological transformation is taking place that tends towards the automation of processes. This new industry 4.0 combines massive data processing with intelligent technology for the development of new applications. These new applications have a certain complexity when it comes to being interpreted both theoretically and in their real application. For a better understanding of the work, the content is structured in two different blocks. The first block, in a summarized way, the different industrial revolutions will be analyzed. Next, theoretical concepts related to artificial intelligence and subcategories such as Deep Learning and Machine Learning are explained. The main types of learning algorithms currently in existence will be explained using examples. To end this block, applications of this technology in different industrial sectors will be shown. On the second block will focus on real applications in the logistics sector. Examples of the different software and existing machinery used by companies dedicated to this sector will be exhibited, as well as new projects under development. Finally, an assessment will be made in order to measure the importance of these new changes that affect the sector.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España