• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El transporte y sus externalidades

    Transport and its externalities

    Ver/Abrir
    GONZALEZPELAYOIGNACIO.pdf (593.2Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26653
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González Pelayo, Ignacio
    Fecha
    2022-06
    Director/es
    Mateo Mantecón, IngridAutoridad Unican
    Derechos
    ©Ignacio González Pelayo
    Palabras clave
    Transporte
    Avances tecnológicos
    Sostenibilidad
    Medio ambiente
    Transport
    Technological advances
    Sustainability
    Environment
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Aunque el transporte existe desde hace muchos años, durante las últimas décadas se ha desarrollado como uno de los principales pilares del mundo moderno, como consecuencia de la globalización, generándose importantes externalidades. En muchas ocasiones la sociedad acepta dichas externalidades sin ser consciente de ello, sin embargo, en los últimos años se ha dado gran importancia a la sostenibilidad nuestro planeta. Se han creado alternativas de transporte más respetuoso con el medio ambiente, que utilicen productos menos dañinos para la atmósfera terrestre y además que ocasione las mínimas molestias en la sociedad. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio de la evolución del transporte orientada hacia una reducción de las externalidades negativas con el objetivo de provocar el menor impacto posible tanto en la sociedad como en el medio ambiente. Por lo tanto, se puede concluir que los avances tecnológicos en su mayoría son más sostenibles que los sistemas y medios de transporte antiguos, consiguiendo así el objetivo de reducir el impacto del transporte en nuestra sociedad.
     
    ABSTRACT: Although transport has existed for many years, during the last decades it has developed as one of the main pillars of the modern world, as a consequence of globalization, generating important externalities. Often, society accepts these externalities without being aware of them, however, great importance has been given to the sustainability of our planet in recent years. More environmentally friendly transport alternatives have been created, which use products that are less harmful to the earth's atmosphere and also cause the least inconvenience in society. In this context, a study of the evolution of transport has been carried out with the aim of reviewing the externalities that arise from them and reducing the impact they have on society and the environment. To conclude, most of the technological advances are more sustainable than the old transport systems. Through this, the objective of reducing the impact of transport on our society has been achieved.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España