• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución del parque móvil en la unión europea (2012-2019): estudio comparado de desigualdad

    Evolution of the car fleet in the european union (2012-2019): comparative study of inequality

    Ver/Abrir
    FERNANDEZALONSOJESUS.pdf (393.4Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26651
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Fernández Alonso, Jesús
    Fecha
    2022-06
    Director/es
    Remuzgo Pérez, LorenaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Jesús Fernández Alonso
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El sector del transporte tiene un gran peso en nuestra vida diaria, tanto en el caso de España como para el conjunto de la Unión Europea (UE). El grave problema que supone el cambio climático ha propiciado que los diferentes países y órganos de gobierno de la Unión Europea hayan tomado en los últimos años una serie de medidas para reducir las emisiones procedentes del sector de la automoción. En este trabajo se estudia la evolución de la desigualdad en el parque móvil de los países de la UE durante el periodo 2012-2019, prestando especial atención al tipo de combustible utilizado. Para ello, se utiliza la desviación media logarítmica (Theil, 1967) como medida de desigualdad porque se puede descomponer de forma aditiva por grupos de población. Los países analizados han sido clasificados en grupos según el año en el que se unieron a la UE con el objetivo de encontrar alguna relación entre la fecha de adhesión a la UE y las posibilidades de llegar a cumplir el objetivo de neutralidad climática fijado para el año 2050. Los resultados obtenidos muestran que los vehículos con combustibles alternativos son los que presentan la mayor desigualdad total, intragrupal e intergrupal.
     
    ABSTRACT: The automotive sector has a huge weight in our lives, for both Spain and the European Union (EU). The serious problem posed by climate change has led to different countries and EU institutions to have focused on reducing the automotive sector emissions by a series of measures. This paper studies the evolution of inequality of the EU’s vehicle fleet during the period 2012-2019, paying special attention to the type of fuel used. To do so, the mean logarithmic deviation (Theil, 1967) is used as a measure of inequality as it can be decomposed by population groups. The analysed countries have been classified into groups according to their date of adhesion to the EU with the ultimate objective of finding any relation between the date of adhesion to the EU and the possibilities of reaching the goal of climate neutrality set for the year 2050. According to the obtained results, alternative fuel vehicles have the highest total, intra-group and inter-group inequality level.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España