• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repercusiones de la pandemia originada por la COVID-19 en el sector hotelero cántabro

    Repercussions of the COVID-19 pandemic on the hospitality sector in Cantabria

    Ver/Abrir
    Campos López-Alvarado, ... (7.061Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26516
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Campos López-Alvarado, Martín
    Fecha
    2022-07-11
    Director/es
    Montoya del Corte, JavierAutoridad Unican
    Derechos
    © Martín Campos López-Alvarado
    Palabras clave
    Restauración durante la Pandemia
    Restauración durante el COVID-19
    Restauración en Cantabria
    Situación de la Restauración durante el 2020
    Bares y Restaurantes en Cantabria
    Resumen/Abstract
    Resumen: La elección de este trabajo surge debido a que en el comienzo de la pandemia trabajaba en el sector de la hostelería, en el cual he estado trabajando estos tres últimos años a la vez que lo compaginaba con los estudios. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la situación y el impacto que ha dejado en el sector hostelero el COVID-19. Los resultados obtenidos plasman como dos bares de Santander han sobrevivido a la pandemia y como se han visto afectados. Para ello durante este trabajo también se hace hincapié en los efectos que ha dejado la pandemia en España y en Cantabria. El fin de este análisis es llegar al sector hostelero para poder mostrarles los efectos que ha tenido y dejado el COVID-19 y que tengan de ejemplo a dos bares de la ciudad de Santander. También con este trabajo se pretende dar a conocer la situación hostelera que está atravesando nuestro país para que de este modo la población sea consciente de ella.
     
    Abstract: The choice of this job arises because at the beginning of the pandemic i was working in the hospitality sector, in which i have been working for the last three years while combining it with my studies. The objective of this work is to publicize the situation and the impact that COVID-19 has left in the hospitality sector. The results obtained show how two bars in Santander have survived the pandemic and how they have been affected. For this, during this work, emphasis is also placed on the effects that the pandemic has left in Spain and Cantabria. The purpose of this analysis is to reach the hospitality sector to be able to show them the effects that COVID-19 has had and left and that they have as an example two bars in the city of Santander. Also with this work it is intended to publicize the hospitality situation that our country is going through so that in this way the population is aware of it.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España