• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de internacionalización “Chocolates Valor S.A.”

    Internationalization plan of “Chocolates Valor S.A.”

    Ver/Abrir
    Bolgari, Catalina.pdf (526.5Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/26515
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Bolgari, Catalina
    Fecha
    2022-07-12
    Director/es
    Obeso Becerra, MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Catalina Bolgari
    Palabras clave
    Plan de Internalización
    Chocolates Valor
    Sector de la Hostelería
    Informe Anual de Produlce
    Resumen/Abstract
    Resumen: El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un plan de internacionalización que respalde la decisión de entrada en mercados internacionales de la empresa Chocolates Valor S.A., a través de la estrategia de internacionalización. En concreto, se trata de la expansión de la empresa en el sector de la hostelería mediante la apertura de nuevos establecimientos de chocolatería en los mercados internacionales. Para ello se lleva a cabo un análisis general de la empresa en el que se indican, en primer lugar, los motivos para la búsqueda de nuevos mercados que ofrezcan mayores perspectivas económicas para su crecimiento. En segundo lugar, se procede a la elección de tres países, Alemania, Francia e Italia, en base a la demanda de los productos derivados del cacao, en concreto la importación anual de dichos productos que se detalla en el Informe Anual de Produlce. Para detectar las posibles oportunidades y riesgos asociados a cada mercado, se lleva a cabo un proceso de desarrollo y análisis de selección de países. Los datos recabados se reflejan en la Matriz de Selección de Mercados, herramienta que como su propio nombre indica facilita la elección del mercado potencial para la internacionalización de la organización. En tercer lugar, una vez determinado el mercado internacional, se evalúa el método de entrada más apropiado para la penetración. Esto se verá influenciado por el grado de control, los recursos y riesgos que la empresa está dispuesta a asumir a lo largo del proceso. Y, finalmente en base al impacto de las presiones globalizadoras y fragmentadoras en el desarrollo de la actividad empresarial, se establece la estrategia de internacionalización adecuada, para hacer frente a la complejidad del entorno. Asimismo, dadas las características asociadas a su baja eficiencia y adecuación al mercado se opta por una estrategia multidoméstica, en cuyo caso la empresa adaptaría parte de sus productos al mercado local.
     
    Abstract: The aim of this work is to carry out an internationalisation plan that supports the decision to enter international markets of the company Chocolates Valor S.A., through the internationalisation strategy. Specifically, the aim is to expand the company in the hotel and catering sector by opening new chocolate establishments in international markets. To this end, a general analysis of the company is carried out in which, firstly, the reasons for the search for new markets that offer greater economic prospects for growth are indicated. Secondly, three countries were chosen, Germany, France and Italy, based on the demand for cocoa products, specifically the annual imports of these products detailed in Produlce's Annual Report. In order to detect the possible opportunities and risks associated with each market, a process of development and country selection analysis is carried out. The data collected is reflected in the Market Selection Matrix, a tool which, as its name suggests, facilitates the selection of the potential market for the internationalisation of the organisation. Thirdly, once the international market has been determined, the most appropriate entry method for penetration is assessed. This will be influenced by the degree of control, resources and risks that the company is willing to assume throughout the process. And, finally, based on the impact of globalising and fragmenting pressures on the development of business activity, the appropriate internationalisation strategy is established to deal with the complexity of the environment. Likewise, given the characteristics associated with its low efficiency and adaptation to the market, a multi-domestic strategy is chosen, in which case the company would adapt part of its products to the local market.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España