Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorMartínez García, Jesús Ignacio 
dc.contributor.authorOrtiz Martínez, Ángela
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-24T12:36:00Z
dc.date.available2022-10-24T12:36:00Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/26305
dc.description.abstractRESUMEN: El ser humano y el resto de la naturaleza han convivido en armonía durante miles de años. Sin embargo, la revolución industrial y económica ha provocado que ésta orbite entorno a las necesidades de la persona, sin reparar en la finitud de los recursos. Desde el Derecho por tanto ha de analizarse cual resulta ser el siguiente paso necesario para salvaguardar los espacios naturales de la masificación y sobreproducción capitalistas, resultando una de las posibilidades la concesión de personalidad a espacios acotados. Sin embargo, aunque parece ser la línea que se va a seguir en los próximos años —visto el nuevo y exitoso proyecto de dotar de personalidad jurídica al Mar Menor en España—, no es la herramienta más efectiva para conseguir un cambio de paradigma ecológico a nivel global que ayude a frenar, desde las ciencias sociales, el cambio climático.es_ES
dc.format.extent37 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleLa personalidad jurídica de los espacios naturales: nuevas manifestaciones internacionaleses_ES
dc.title.alternativeThe legal personality of natural spaces: new international demostrationses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España