Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGarcía Sánchez, David 
dc.contributor.advisorPérez Hernando, María Antonia 
dc.contributor.authorDa Silva Jáuregui, Eros
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-07T10:17:12Z
dc.date.available2022-10-07T10:17:12Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/26168
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo consiste en realizar un estudio sobre el impacto medioambiental que producen las obras de un proyecto de carreteras. Para ello, se toma como objeto de estudio el “Proyecto de mejora de trazado de la carretera CA 152, entre el límite de provincia con Vizcaya en el alto de La Escrita y el límite de la provincia con Vizcaya pasado el núcleo de La Matanza, P.K. 0,000 al P.K. 6,500. Tramo: alto de La Escrita - La Matanza”. La cuantificación del impacto medioambiental producido se realiza a través de la medición de la Huella de Carbono generada en la fase de obra en unidades de kg CO2eq. Para poder realizar el trabajo, se han obtenido todos los datos del presupuesto de la obra y se ha tenido en cuenta tres tipos de fuentes de emisión: Mano de obra, maquinaria y materiales empleados. Por otra parte, ha sido necesario definir los factores de emisión de cada elemento que conforma la obra para poder cuantificar las mediciones en emisiones de GEI producidas. El resultado del trabajo refleja como un excesivo empleo de hormigón conlleva a un aumento considerable de la Huella de Carbono de la obra y cómo predominan las emisiones generadas por las plantas de aglomerado respecto al resto de las unidades de obra, entre otras cosas.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This work consists of carrying out a study on the environmental impact produced by the works of a road project. For this purpose, is taken as object of study the road Project “Proyecto de mejora de trazado de la carretera CA 152, entre el límite de provincia con Vizcaya en el alto de La Escrita y el límite de la provincia con Vizcaya pasado el núcleo de La Matanza, P.K. 0,000 al P.K. 6,500. Tramo: alto de La Escrita - La Matanza”. The quantification of the environmental impact produced is defined through the measurement of the Carbon Footprint generated in the construction phase in units of kg CO2eq. In order to carry out the work, all the data of the work budget were obtained and three types of emission sources were taken into account: labor, machinery and materials used. On the other hand, it was necessary to define the emission factors of each element of the work in order to quantify the GHG emissions produced. The result of the work shows how an excessive use of concrete leads to a considerable increase in the Carbon Footprint of the work and how the emissions generated by the agglomerate plants predominate with respect to the rest of the work units, among other things.es_ES
dc.format.extent119 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Eros Da Silva Jáureguies_ES
dc.subject.otherImpacto medioambientales_ES
dc.subject.otherFactor de emisiónes_ES
dc.subject.otherGEIes_ES
dc.subject.otherObra de carreterases_ES
dc.subject.otherEmisiones de CO2es_ES
dc.subject.otherHuella de Carbonoes_ES
dc.subject.otherEnvironmental impactes_ES
dc.subject.otherEmission factores_ES
dc.subject.otherGHGes_ES
dc.subject.otherRoad workses_ES
dc.subject.otherCarbon Footprintes_ES
dc.subject.otherCO2 emissionses_ES
dc.titleHuella de carbono del proyecto constructivo de mejora de trazado de la carretera CA-152, entre el tramo de Alto de la Escrita – La Matanzaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Plan 2020)es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo