• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Medicina personalizada y enfermedades raras : Revisión de problemas inmunológicos en el Sindrome de Down, estudio de la ruta implicada y efectividad del Baricitinib en la calidad de vida

    Personalized medicine and rare diseases : Review of immunological problems in down syndrome, study of the pathway involved and effectiveness of Baricitinib on quality of life

    Ver/Abrir
    2022_LanzaPooA.pdf (12.92Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/25981
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Lanza Poo, Andrea
    Fecha
    2022-05-23
    Director/es
    González-Lamuño Leguina, DomingoAutoridad Unican
    Derechos
    ©Andrea Lanza Poo
    Palabras clave
    Autoinmunidad
    Ruta JAK-STAT
    Inhibidores JAK-STAT
    Baricitinib
    Calidad de vida
    Interferón
    Resumen/Abstract
    RESUMEN : El síndrome de Down es un trastorno genético debido a una trisomía del cromosoma 21, que asocia una mayor predisposición a desarrollar enfermedades autoinmunes y auto inflamatorias. En este trabajo presentamos una revisión de los mecanismos implicados en la desregulación inmune en pacientes con Síndrome de Down, así como los resultados del estudio in vitro de una niña con síndrome de Down y afectación sistémica resistente a tratamientos convencionales. Uno de los mecanismos implicados en el estado proinflamatorio se debe a una hiperestimulación de la ruta JAK-STAT, considerada como una potencial diana terapéutica para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias con el objetivo de modular el sistema inmune, mediante inhibidores JAK-STAT. Varios de los genes que codifican receptores para los interferones responsables de activar la cascada de señalización JAK-STAT se ubican en el cromosoma 21 y están por tanto triplicados en el síndrome de Down. Los resultados del estudio in vitro demuestran un estado de hiperactivación de la ruta JAK-STAT y respuesta al tratamiento con Baricitinib. Para comprobar la efectividad in vivo, realizamos una encuesta de calidad de vida previo al inicio del tratamiento y tras el inicio de la terapia con Baricitinib, observando una mejora física, psíquica y social.
     
    ABSTRACT : Down syndrome is a genetic disorder due to a trisomy of chromosome 21, which is associated with an increased predisposition to develop autoimmune and autoinflammatory diseases. In this article we present a review of the mechanisms involved in immune dysregulation in patients with Down syndrome, as well as the results of the in vitro study of a girl with Down syndrome and systemic involvement resistant to conventional treatments. One of the mechanisms involved in the proinflammatory state is due to a hyperstimulation of the JAK-STAT pathway, considered as a potential therapeutic target for the treatment of inflammatory diseases with the aim of modulating the immune system by means of JAK-STAT inhibitors. Several of the genes encoding receptors for the interferons responsible for activating the JAK-STAT signaling cascade are located on chromosome 21 and are therefore triplicated in Down syndrome. The results of the in vitro study demonstrate a hyperactivation state of the JAK-STAT pathway and response to treatment with Baricitinib. To verify the effectiveness in vivo, we conducted a quality of life survey prior to the start of treatment and after the start of therapy with Baricitinib, observing a physical, psychological and social improvement.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España