• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia cruzada de fármacos antidepresivos e hipoglucemiantes en depresión y diabetes

    Cross-efficacy of antidepressant and hypoglycemic drugs in depression and diabetes

    Ver/Abrir
    2022_DazaGarciaC.pdf (1.305Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/25960
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Daza García, Carmen
    Fecha
    2022-06-08
    Director/es
    Pilar Cuéllar, María FuencislaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Carmen Daza García
    Disponible después de
    2027-06-08
    Palabras clave
    Hipoglucemiantes
    Antidepresivos
    Inflamación
    Síndrome metabólico
    Resistencia a la insulina
    Hypoglycemics
    Antidepressants
    Inflammation
    Metabolic syndrome
    Insulin resistance
    Resumen/Abstract
    RESUMEN : La diabetes mellitus y la depresión son dos de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial, ocurriendo de forma conjunta con el doble de frecuencia de lo que lo harían de forma individual. Existen tratamientos como la metformina, terapias basadas en incretinas y las tiazolidinedionas utilizados para el tratamiento de la diabetes, que han demostrado mejorar los síntomas depresivos, además de reducir los niveles de glucosa plasmática y aumentar los niveles de insulina. Este efecto se produce mediante la activación de los receptores IGF-1 a nivel del sistema nervioso central (SNC). En el caso de la metformina existen datos contradictorios con respecto al efecto antidepresivo observado en ensayos clínicos. En los pacientes con síntomas depresivos, el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) ha demostrado además de mejorar los síntomas depresivos, producir una mejora en el control de la glucemia y en los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Es más, el empleo conjunto de metformina y ISRS podría ayudar a contrarrestar las limitaciones de este último en situaciones estresantes donde los ISRS tienen efecto limitado.
     
    ABSTRACT : Diabetes mellitus and depression are two of the most prevalent diseases worldwide, occurring together twice as often as they would individually. There are treatments such as metformin, incretin-based therapies and thiazolidinediones used for the treatment of diabetes, which have been shown to improve depressive symptoms, in addition to the reduction in plasma glucose levels and the increase in insulin levels. This effect is produced by the activation of IGF-1 receptors at the central nervous system (CNS) level. In the case of metformin there are contradictory data regarding the antidepressant effect observed in clinical trials. In patients with depressive symptoms, the use of selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) has been shown not only to improve depressive symptoms, but also to improve glycemic control and hemoglobin A1c (HbA1c) levels. In addition, the joint use of metformin and SSRIs could help to counteract the limitations of the latter in stressful situations where SSRIs have limited effect.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España