Nuevos enfoques en el desarrollo de patologías metabólicas y obesidad. Papel de los microARN exosomales
New approaches in the development of metabolic pathologies and obesity. Role of exosomal microRNAs
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/25857Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rodríguez Candebat, OdanexiFecha
2022-05-31Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Obesidad
Síndrome metabólico
miARN
Exosomas
Tejido adiposo
Obesity
Metabolic syndrome
miRNA
Exosomes
Adipose tissue
Resumen/Abstract
RESUMEN :
La obesidad es una enfermedad con marcada prevalencia en la actualidad y que se
asocia con un mayor riesgo de desarrollar patologías de origen endocrino o
cardiovascular por lo que supone un importante problema de salud pública. En su
etiopatogenia se incluye el hecho de que el tejido adiposo en personas obesas se
caracteriza por una masiva infiltración de macrófagos lo cual genera un estado
inflamatorio con una secreción aberrante de citoquinas que influyen en el desarrollo de
complicaciones.
Recientemente se ha demostrado también que este tejido adiposo disfuncional es capaz
de modificar la expresión de genes en diferentes tejidos mediante la liberación de
vesículas exosomales que incluyen microARNs con un papel regulador sobre el
metabolismo o la adipogénesis. Este hecho ha abierto una línea de investigación
fundamentada en la posibilidad de utilizarlos como líneas terapéuticas en pacientes con
obesidad mediante la terapia con exosomas. En el caso de la obesidad, aunque se sabe
que existen varios microARN con implicación terapéutica, hoy en día solo dos han
llegado a fase I de ensayos clínicos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: los anti miR-103 y anti-miR-107.
ABSTRACT :
Obesity is a disease with a high prevalence worldwide and it has been considered a
public health problem because of its relation with other endocrine or cardiovascular
pathologies. In obese patients the adipose tissue is characterized by macrophage
infiltration thus increasing cytokine secretion and turning on to an inflammatory state
related with the etiology of endocrine pathologies.
Recently it has been demonstrated the ability of this adipose tissue to modify gene
expression on different tissues trough liberation of exosomes vesicles containing several
microRNAs implicated in adipogenesis or metabolic pathways regulation thus opening
the possibility of using them as therapeutic lines. Although there are several data in the
literature regarding miRNAs implicated in etiology of obesity and endocrine disorders,
only two (antimiR-103 and antimiR-107) have reached phase I clinical trial as therapeutic
targets for obese patients diagnosed with diabetes mellitus.
Colecciones a las que pertenece
- G0792 Trabajos académicos [1072]