Investigación paleoantropológica de los fósiles neandertales de El Sidrón (Asturias, España)
Paleoanthropological research of the neandertal fossils from El Sidrón (Asturias, Spain)
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Rosas González, Antonio; Estalrrich Albo, Almudena María
; García Tabernero, Antonio; Huguet Pàmies, Rosa; Lalueza Fox, Carles; Ríos Frutos, Luis; Bastir, Markus; Fernández Cascón, Beatriz; Pérez Criado, Laura; Rodríguez Pérez, Francisco Javier; Ferrando, Anabel; Fernández Cerezo, Susana; Sierra, Elena; Rasilla Vives, Marco de la
Fecha
2015Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España © Cuaternario y Geomorfología
Publicado en
Cuaternario y geomorfología, (2015), 29(3-4), 77-94
Editorial
Asociación Española para el Estudio del Cuaternario y Sociedad Española de Geomorfología
Palabras clave
Neandertal
Fósil
Paleoantropología
Karst
Canibalismo
ADN antiguo
Neandertal
Fossil
Paleoanthropology
Karst
Cannibalism
Ancient DNA
Resumen/Abstract
RESUMEN: Tras 13 campañas de excavación metódica, y una vez concluidos definitivamente los trabajos de campo en la Galería del Osario de la cueva de El Sidrón (Asturias, España), se presenta una breve evaluación de las investigaciones paleoantropológicas realizadas. Los restos neandertales recuperados ascienden a más de 2550, a los que hay que sumar las 400 piezas de industria lítica musteriense y los muy escasos restos de fauna; asociación que hace de este yacimiento un lugar muy singular. Análisis sedimentológicos, tafonómicos y estructurales del karst aclaran que el depósito fosilífero se encuentra en posición secundaria y procede, por desplazamiento en masa, de una galería/abrigo de un nivel superior.  Todas las partes del esqueleto están representadas y se han identificado 13 individuos: 7 adultos (3 masculinos, 4 femeninos), 3 adolescentes (2 masculinos, 1 femenino), 2 juveniles masculinos y un infantil. En la actualidad, la colección de El Sidrón constituye la muestra de neandertales más numerosa y diversa de la Península Ibérica y permite abordar estudios sistémicos sobre el tempo y modo de aparición de los caracteres derivados en el linaje neandertal. El amplio programa de investigación paleobiológica emprendido abarca los diferentes niveles de organización biológica, desde los anatómicos macroscópicos al molecular. En este último destaca especialmente la extracción de secuencias de ADN, con participación de El Sidrón en los proyectos genoma y exoma neandertal, además de la caracterización de los haplotipos de ADN mitocondrial de 12 individuos. Los resultados genéticos, ratificados por datos osteológicos, definen a los neandertales de El Sidrón como un grupo homogéneo, con estrechos lazos familiares entre sus individuos. Finalmente, las numerosas evidencias del tratamiento antrópico de los restos hacen de El Sidrón un ejemplo paradigmático de prácticas de canibalismo entre los neandertales. 
ABSTRACT: The archaeological project in the Gallery of the Osario of the cave of El Sidrón (Asturias, Spain) has recently  concluded  after  13  field  seasons  of  detailed,  methodical  excavation.  We  present  here  a  summary of the lines of research and the paleoanthropological studies carried out to date, as well as a brief perspective of the ongoing investigations. More than 2550 neandertal fossil remains have been recovered from this singular deposit, together with 400 pieces of Mousterian lithic industry, and less than 60 non-human remains. Sedimentological, taphonomic and structural analyses of the karst  clarify  that  this  fossil  assemblage  is  in  a  secondary  position  and  comes  by  mudflow  from  a  gallery/shelter located in a superior level of the karst. All the skeletal parts are represented, and 13 individuals have been identified: 7 adults (3 males, 4 females), 3 adolescents (2 males, 1 female), 2 male juveniles and an infant. The El Sidrón collection constitutes the most numerous and diverse neandertal sample of the Iberian Peninsula, allowing systemic studies on tempo and modo of ap-pearance of the derived characters in the neandertal lineage. The wide undertaken paleobiological research program includes the study of the different levels of biological organization, from demo-graphic and evolutionary dynamics to molecular aspects. With regard to the latter, the extraction of  DNA  sequences  has  played  a  central  role,  with  the  characterization  of  the  mt-DNA  haplotype  of 12 individuals, and with the inclusion of samples from El Sidrón in the Neandertal Genome and Exome projects. Results from the genetic and osteological studies define El Sidrón neandertals as a homogenous group, with narrow kinship bonds between their individuals. Finally, the numerous evidences of human-induced treatment of the bones make of El Sidrón a paradigmatic example of practices of cannibalism between the neandertals.
Colecciones a las que pertenece
- D04 Artículos [367]
 







