Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorFadón Salazar, Fernando 
dc.contributor.authorCerón Hoyos, J. Enrique 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-07-01T11:53:35Z
dc.date.available2013-07-01T11:53:35Z
dc.date.issued2013-05-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/2570
dc.description.abstractRESUMEN: Se da una tendencia creciente hacia los sistemas automatizados de producción en los se trata de controlar y verificar cada uno de los pasos de forma objetiva y fiable y mejorar la seguridad, por consiguiente el modo de trabajar y de diseñar estas instalaciones y cada una de sus etapas se va modificando sustancialmente. De los procesos de fabricación, uno de los de mayor importancia es el de conformado de piezas por medio de matrices. El diseño de estas herramientas, está basado, de forma importante, en la tradición y el empirismo de quienes las realizan, pues intervienen diversos factores que dificultan la sistematización de estos diseños, como son: • El producto a fabricar y las prensas de que se dispone, que caracterizan la matriz a diseñar. • La confluencia de numerosos factores tecnológicos • Muchos de los componentes de una matriz o estampa se han de fabricar de forma específica para ésta. Otros están normalizados, pero su variedad es muy amplia. • Se realiza un modelo para cada pieza a producir (sólo en casos excepcionales son varios) Las matrices progresivas tienen una complejidad añadida, pues realizan numerosos pasos sucesivos en cada golpe de prensa, lo cual permite realizar las piezas, en una sola máquina, optimizando la utilización de recursos. En este trabajo, se trata de contribuir a la sistematización en el diseño de matrices progresivas y de incorporar tecnologías avanzadas de fabricación que faciliten y optimicen las matrices resultantes, aplicando, si es el caso, la simulación del producto.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: There is a tendency toward automated production systems, trying to control every phase and improving the working and designing way of these facilities or tools. Among the manufacturing processes, one of the most important is metal forming by dies. Mainly, the design of dies is based in the tradition and empiricism of designers due to it involves various factors that hinder the systematization o these designs, such as:• The part to manufacture and presses available, whisch define die to design • The confluence of several technological factors • Many components of a die have to be manufactured specifically for each part. Others are standard, but their range is very wide. • Generally only one die is made for each part to be Progressive dies have an extra complexity, because they do many successive operations in each press stroke, which allows to make the parts in only one machine, optimizing the use of the resources. This thesis seeks to contribute to the systematization in progressive die design and incorporating advanced manufacturing technologies that facilitate and optimize the dies design.es_ES
dc.format.extent234 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.otherProductos estampadoses_ES
dc.subject.otherMáquinas-herramienta y accesorioses_ES
dc.subject.otherMatrices, plantillas y calibreses_ES
dc.subject.otherDiseño con ayuda de ordenadores_ES
dc.subject.otherStampingses_ES
dc.subject.otherMachine tools and accessorieses_ES
dc.subject.otherDies, jigs and patternses_ES
dc.subject.otherCADes_ES
dc.titleDesarrollo de aspectos metodológicos en el diseño de matrices progresivases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España