• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevos hallazgos de cerámicas romanas en la playa de La Magdalena (Santander)

    Ver/Abrir
    NuevosHallazgosCeram ... (269.8Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25349
    ISSN: 0211-4003
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ceballos Hornero, AlbertoAutoridad Unican; Loyo Pérez, David Carlos; Muñoz Fernández, Emilio
    Fecha
    2018
    Derechos
    ©Centro de Estudios Montañeses
    Publicado en
    Altamira: Revista del Centro de Estudios Montañeses, 2018, 89, 29-51
    Editorial
    Centro de Estudios Montañeses
    Palabras clave
    Cerámica romana
    Sigillata
    Tegula
    Magdalena
    Roman pottery
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este trabajo presentamos 41 fragmentos ceramicos (terra sigillata, cerámica comun, tegulas y ladrillos) en su mayor parte de cronologia claramente romana. Las piezas fueron recuperadas recientemente en la playa de la Magdalena (Santander, Cantabria) cerca del establecimiento del Balneario. En dicho lugar, desde finales del siglo XIX, se tiene constancia de la existencia de un yacimiento romano, probablemente una villa, ocupado a partir del siglo I. Estos nuevos hallazgos confirman la importancia del yacimiento y su actividad hasta el siglo IV.
     
    ABSTRACT: In this article we present 41 pottery fragments (terra sigillata, coarse pottery, tegulae and bricks) mostly dating to the Roman period. The pieces were recently recovered on the Magdalena beach (Santander, Cantabria), near the restaurant called El Balneario. There has been evidence of the existence of a Roman site here since the end of the 19th century (probably a villa that had been occupied since the 1st century). These new findings confirm the importance of the site and its activity until the 4th century.
    Colecciones a las que pertenece
    • D04 Artículos [365]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España