• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La conversación literaria: entorno formativo y desarrollador desde la biblioteca del aula

    The Literary Conversation: Instructional and Developmental Environment from the Classroom Library

    Ver/Abrir
    ConversaciónLiterari ... (189.8Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25322
    ISSN: 0213-6333
    ISSN: 2253-6108
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Acosta Gómez, Israel; Zilberstein Toruncha, José; Álvarez Álvarez, María del CarmenAutoridad Unican
    Fecha
    2022
    Derechos
    © Asociación Andaluza de Bibliotecarios
    Publicado en
    Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, Año 37, N° 123, Enero-Junio 2022, pp. 113-131
    Editorial
    Asociación Andaluza de Bibliotecarios
    Palabras clave
    Conversación literaria
    Lectura dialógica
    Diálogo pedagógico
    Club de lectura
    Literary conversation
    Dialogic reading
    Pedagogical dialogue
    Reading club
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La biblioteca de aula y la conversación literaria que se puede promover en torno a ella permiten un espacio formativo para la mediación lectora que facilita la vivencia de los valores, apropiarse de la cultura, desarrollar un hábito de lectura literaria, mejorar la comprensión e interpretación de textos literarios y dar cabida a conversaciones literarias. Por todo ello, la situación de enseñanza cambia: se pasa de un entorno tradicional a uno dialogado y compartido en que se construye el sentido. El objetivo de este trabajo es exponer la actividad de un club de lectura en que los lectores conversan, y son capaces de enjuiciar, auto valorar los criterios de los otros y socializar esquemas que posibiliten la construcción de convicciones cooperadas lo que propiciará una formación integral axiológica en función de la construcción del sentido textual a través de la ampliación del intertexto del lector.
     
    ABSTRACT: The classroom library and the literary conversation that can be promoted around it allow an instructional space for reading mediation that facilitates the experience of values, the appropriation of culture, the development of a literary reading habit, the improvement of the comprehension and interpretation of literary texts, and the accommodation of literary conversations. As a result, the teaching situation changes from a traditional environment to a dialoguic and shared environment in which meaning is constructed. The objective of this paper is to present the activity of a reading club in which readers talk, and are able to judge and self-assess the criteria of others and socialize schemes that enable the construction of cooperative convictions. This will promote an integral axiological instruction in terms of the construction of the textual meaning through the expansion of the reader?s intertext.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [794]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España