• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención del profesional de enfermería en el manejo de los diferentes tipos de demencias del anciano

    Nursing professional intervention in the management of different types of dementia in the elderly

    Ver/Abrir
    2022_SainzCobo.pdf (862.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25308
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sainz Cobo, Alba María
    Fecha
    2022-07
    Director/es
    Ríos Díaz, Eva MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Alba María Sainz Cobo
    Palabras clave
    Demencia
    Enfermedad de Alzheimer
    Cuidados de enfermería
    Resumen/Abstract
    Tras el aumento de la esperanza de vida, es evidente el desarrollo de comorbilidades asociadas a la edad, una de ellas es la demencia. El principal problema de esta patología está en su infradiagnóstico ya que los síntomas al inicio de la enfermedad pueden ser enmascarados con otras patologías de salud mental. Cuando la demencia está establecida, los síntomas ya son característicos y es importante realizar un diagnóstico diferencial para tratar la causa y favorecer la mejor calidad de vida posible, bien con tratamiento farmacológico o con el no farmacológico. El presente trabajo pretende visibilizar el aumento de la demencia en los últimos años pese a conocer los factores de riesgo modificables que afectan a dicha patología. La enfermedad de Alzheimer se trata de la demencia más prevalente y está sobrediagnosticada respecto a las demás. Este trabajo quiere demostrar la importancia de realizar pruebas complementarias y diagnósticos diferenciales para el correcto diagnóstico de demencia. Se desarrollan procedimientos no farmacológicos para el abordaje de las diferentes demencias como son la estimulación cognitiva, la orientación a la realidad, la validación, técnicas ligadas a la estimulación sensorial. Todas ellas exigen la continua formación de los profesionales para desarrollar cuidados de enfermería.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España