Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorSan Martín Díez de Terán, María del Mar 
dc.contributor.authorMonteoliva de la Pedraja, Federico Jose
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-07-15T14:10:49Z
dc.date.available2022-07-15T14:10:49Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/25306
dc.description.abstractA finales del año 2019 se inicia en Wuham, China, un brote de una enfermedad desconocida hasta el momento, el SARS-CoV-2. En pocos meses el nuevo tipo de coronavirus se había extendido a nivel mundial, contagiando a millones de personas y provocando miles de perdidas en vidas humanas y económicas. La enfermedad en un primer momento se relaciono únicamente con la afectación a nivel respiratorio, sin embargo, pronto se descubrió que el virus tiene una afectación a nivel sistémico importante. Los fenómenos trombóticos y la alteración en la coagulación a causa de la infección por SARS-CoV-2 se han relacionado con la inducción de un estado disfuncional del endotelio vascular. Un foco de investigación es, si el virus es realmente capaz de infectar directamente las células endoteliales, ya que existen evidencias contradictorias que apoyan y niegan la hipotesis. La necesidad de complementar métodos de investigación para detección del virus para poder determinar definitivamente la capacidad del COVID-19 de infectar células endoteliales es uno de los objetivos de las futuras investigaciones. A pesar de todo ello es innegable que los estados graves de la enfermedad se relacionan con la disfunción endotelial, causada por la capacidad de alterar la homeostasis vascular. La enfermería tiene un papel importante en la detección y abordaje de las complicaciones trombóticas derivadas de la disfunción.es_ES
dc.format.extent35 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherSars-Cov-2es_ES
dc.subject.otherCOVID-19es_ES
dc.subject.otherDisfunción endoteliales_ES
dc.subject.otherTrombosises_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.titleEvidencia y relación entre la disfunción endotelial y la infección por SARS-CoV-2 en seres humanoses_ES
dc.title.alternativeEvidence and connection between endothelium disfunction and SARS-CoV-2 infection in humanses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España