Investigación inclusiva en tiempos difíciles: Certezas provisionales y debates pendientes
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2013Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 11, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Especial 10 años de REICE), págs. 87-98
Editorial
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (REICE)
Resumen/Abstract
RESUMEN: Este artículo propone varias reflexiones de carácter epistemológico sobre la investigación inclusiva que se derivan principalmente de la experiencia acumulada por las autoras en varias investigaciones desarrolladas en los últimos años. Los debates que se plantean en el texto tratan de poner de manifiesto algunas dificultades que es necesario resolver en el camino de la construcción de un conocimiento que pretendemos que sea inclusivo. En particular, se exponen dos grandes ejes argumentales. Por una parte se analizan los debates relacionados con los significados posibles de la inclusión y la exclusión educativa como objeto de estudio y por otra parte se presentan algunos dilemas metodológicos que es preciso enfrentar en la investigación inclusiva. Todo ello se organiza bajo la premisa de que nuestras elecciones en el proceso investigador no son indiferentes o libres de valores, sino que se encuentran inevitablemente comprometidas con la construcción de determinados discursos sobre los sujetos investigados.
ABSTRACT: This paper proposes several epistemological reflections on inclusive research derived from the experience of the authors in some research projects carried out over the last few years. The debates proposed in the paper try to bring out some difficulties that should be solved in the process of building some knowledge intended to be inclusive. In particular, it presents two main arguments. First, it analyses the debates related to the possible different meanings of inclusion and exclusion as object of study and then it presents some methodological dilemmas that should be faced in inclusive research. This is organized under the premise that our choices during the research process are not indifferent or value-free, but are inevitably committed to the construction of particular discourses about the research subjects.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [794]