Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorVilar Cortabitarte, Eva 
dc.contributor.authorCardoso Figueira, Adriane
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-07-01T10:23:55Z
dc.date.available2022-07-01T10:23:55Z
dc.date.issued2022-06-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/25233
dc.description.abstractEn las últimas décadas la realidad social viene demandando nuevas vías de solución de los conflictos, solicitando que ofrezcan resoluciones más rápidas y satisfactorias, y es en ese marco donde la mediación viene adquiriendo un papel fundamental en la resolución de conflicto, de tal forma que, ha seguido una evolución y un desarrollo tanto normativo como de aplicación. Es evidente que en materia de Derecho este se adapta según las transformaciones por las que van pasando la sociedad en cada momento histórico, en efecto, se crean determinadas realidades nuevas en la sociedad, lo que hace necesaria la creación y configuración de nuevas figuras jurídicas. En este sentido, tras las transformaciones de los últimos años surge la necesidad de la figura de la mediación para los conflictos, en aras de un nuevo escenario social. Como consecuencia, en Europa, se crea la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la Mediación en asuntos civiles y Mercantiles, aunque no cubrió las expectativas generadas por el informe del Libro Verde de 2002, el que obligó a los países miembros a legislar en materia de mediación. En España, es la Ley 15/2005, de 8 de Julio, la que introduce a la mediación en los procesos de ruptura conyugal y considera que las partes pueden suspender el proceso contencioso para acogerse a ella. Por extensión, mas tarde, entra en vigor el Real Decreto-Ley 5/2012, de 5 de marzo, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles. El posterior Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, que desarrolla determinados aspectos de la Ley 5/2012. En este trabajo, en parte, trataré de explicar de forma más extensa el proceso normativo de la mediación desde el marco de la Unión Europea hasta el nacional español.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Adriane Cardoso Figueiraes_ES
dc.subject.otherMediaciónes_ES
dc.subject.otherTipología de los Conflictoses_ES
dc.subject.otherMétodos Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR)es_ES
dc.titleMediación de Conflictos : Especial Referencia de la Mediación en los Conflictos Familiareses_ES
dc.title.alternativeConflict Mediation : Special Reference to Mediation in Family Conflictses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo