• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El derecho a la intimidad de la persona en relación con la tecnología y las redes sociales

    The right to privacy of an individual regarding to technology and social networks

    Ver/Abrir
    AGUILERA AGUILERA, ... (409.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25232
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Aguilera Aguilera, Cristina
    Fecha
    2022-06-27
    Director/es
    Fernández Canales, CarmenAutoridad Unican
    Derechos
    © Cristina Aguilera Aguilera
    Palabras clave
    Derecho a la Intimidad
    NTIC
    Redes Sociales
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este trabajo aborda la influencia que están teniendo las redes sociales y las nuevas tecnologías en el derecho a la intimidad. Siendo un sector que está en pleno auge y por ello siendo necesario el establecimiento de unos límites y una legislación adecuada para que no se vulnere el citado derecho fundamental. Se ha tratado de aludir sobre todo al problema de la cesión de datos personales como contraprestación a los servicios aparentemente gratuitos de los que disfrutamos en Internet, recalcando el adverbio aparentemente ya que no debemos olvidar que, si no estás pagando por un producto, el producto eres tú.
     
    ABSTRACT: This essay addresses the influence of social networks and technology on the right to privacy. As it is currently a area in full expansion, we would need to set some boundaries and an accurate legislation in order to avoid infringing this fundamental right. I have tried to mention the problem with the assignment of personal data as a compensation of the apparently free services we enjoy on the internet, emphasizing the adverb, as we must not forget that if you are not paying for the product, you are the product.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [772]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España