• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación inclusiva hoy: reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación

    Inclusive education today: recognising the other and building a community through interaction and participation

    Ver/Abrir
    EducacionInclusivaHoy.pdf (174.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25217
    ISSN: 0213-8646
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Susinos Rada, TeresaAutoridad Unican; Rodríguez Hoyos, CarlosAutoridad Unican
    Fecha
    2011
    Derechos
    © Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
    Publicado en
    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 70 (25,1) (2011) (Ejemplar dedicado a: La educación inclusiva hoy: escenarios y protagonistas), 15-30
    Editorial
    Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
    Palabras clave
    Inclusión educativa
    Voz del alumnado
    Mejora escolar
    Inclusive education
    Students’ voice
    School improvement
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El artículo plantea la necesidad de revitalizar el ideal de la escuela inclusiva, una vez que éste ha comenzado a formar parte del lenguaje escolar políticamente correcto, desde el dilema de quiénes, cómo y para qué se participa en las escuelas. A partir de este objetivo, se explican los principios teóricos y las fases de investigación de un proyecto desarrollado desde la Universidad de Cantabria que tiene como objetivo mejorar los centros docentes aumentando la participación del alumnado, esto es, haciendo visible y escuchando su voz1. Así, reconociendo la importancia que para los estudiantes y sus profesores tiene sentirse vinculados a los proyectos y actividades que nutren la dinámica escolar, las conclusiones de la investigación nos permiten enriquecer y plantear nuevos retos a las prácticas docentes y de investigación inclusivas, unos hallazgos que plantean no sólo dilemas sobre cómo mejorar los procesos educativos reconociendo a los estudiantes como agentes de cambio, sino también el papel de la investigación en el acompañamiento de estas necesarias transformaciones
     
    ABSTRACT: This article indicates the need to revive the ideal of inclusive education, now that it has started to become a politically correct way of talking about school education, thus considering the dilemma of who participates, as well as how and why there is participation at schools. Using this objective as a launch pad, we further explain the theoretical and research phases of a project developed by the University of Cantabria, whose aim is to improve schools by increasing student participation, and specifically, making them visible, and listening to what they have to say. Thus, by recognizing the importance for students and their teachers to feel part of the projects and activities that enhance the school dynamics, the research findings allow us to enrich and propose new challenges for inclusive teaching practices and research. These findings not only pose dilemmas as to how to improve educational processes by recognizing students as agents of change, but they also examine the role of research in supporting these necessary changes.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [793]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España