Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorAhn Jung, Namkee es_ES
dc.contributor.authorMochón, Franciscoes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-06-21T07:51:19Z
dc.date.available2022-06-21T07:51:19Z
dc.date.issued2007es_ES
dc.identifier.issn1696-750Xes_ES
dc.identifier.issn1696-7496es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/25144
dc.description.abstractLos seres humanos son los únicos capaces de formular expectativas razonadas sobre su propia situación futura, y además estas expectativas inciden sobre la felicidad. A pesar de ello se cuenta con muy poca evidencia empírica sobre la relación entre las expectativas y la felicidad. En este trabajo se analiza, para el caso de la sociedad española, la incidencia de las expectativas sobre la felicidad. Los resultados obtenidos son consistentes con la literatura sobre felicidad. Esto es así tanto para el caso de las variables tradicionales tales como edad, estado civil, nivel educativo, salud, relaciones sociales, situación laboral, nivel de renta o religión, como cuando se incluyen las expectativas como variable explicativa. Cuando las expectativas son favorables se correlacionan positivamente con la satisfacción de los individuos, mientras que si las expectativas son desfavorables la correlación es negativa. Cuando las expectativas se refieren a ámbitos específicos tales como el trabajo, la renta o la salud los resultados también son los esperados. Al aislar el efecto de las expectativas, de la personalidad de los individuos y de su experiencia pasada los resultados son los siguientes. El optimismo a corto plazo tiene un efecto positivo y significativo sobre la felicidad y los individuos que han progresado económicamente se sienten moderadamente más felices mientras que los que han empeorado se sienten más infelices. Por lo tanto, incluso cuando de las expectativas se separa el efecto de la personalidad de los individuos y el impacto de la mejora o progreso, las expectativas tienen una incidencia significativa y relevante sobre la felicidad.es_ES
dc.format.extent17 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFundación de Estudios de Economía Aplicadaes_ES
dc.rights©FEDEAes_ES
dc.sourceDocumentos de trabajo ( FEDEA ), ISSN 1696-7496, Nº. 1, 2007, págs. 1-17es_ES
dc.titleFelicidad y expectativases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo