• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El duelo en los cuentos infantiles. Una revisión integrativa sistemática

    Grief in tales. A systematic integrative review

    Ver/Abrir
    2022_MartínezCaballe ... (421.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/25046
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Martínez Caballero, María
    Fecha
    2022-05
    Director/es
    Ortego Maté, María CarmenAutoridad Unican
    Derechos
    © María Martínez Caballero
    Palabras clave
    Duelo
    Muerte
    Biblioterapia
    Enfermería
    Grief
    Death
    Bibliotherapy
    Nursing
    Resumen/Abstract
    Antecedentes: el duelo infantil ha sido un tema tabú durante muchos años. Diversos estudios han objetivado que no hablar con los niños/as sobre la muerte de un ser querido pueda derivar en un trastorno del duelo persistente. Objetivo: determinar si los cuentos infantiles, cuyo tema central es la muerte, contienen elementos que facilitan la comprensión y el afrontamiento del duelo en niños/as de 7 a 11 años. Diseño: revisión integrativa sistemática. Métodos: la búsqueda se realizó en la base de datos del ISBN del Ministerio de Cultura y la Red de Bibliotecas Universitarias. Dos codificadores realizaron la extracción de los datos utilizando un protocolo registrado en PROSPERO. Resultados: cincuenta y seis cuentos cumplían los criterios de inclusión. El 25% de los personajes fallecidos son los abuelos. El 30,4% muere debido a una enfermedad. El proceso de duelo se muestra en el 32,1%. La emoción más frecuente es la tristeza, 43,3% y la estrategia de afrontamiento más repetida es recordar a la persona fallecida, 28,7%. Conclusión: los cuentos infantiles revisados favorecen la comprensión y el afrontamiento del duelo. No obstante, se detectan algunas limitaciones por lo que es aconsejable que se acompañe al niño/a durante la lectura.
     
    Background: Childhood bereavement has been a taboo subject for many years. Different studies have shown that not talking to children about the death of a loved one can lead to prolonged grief disorder. Objective: To determine whether children's stories, whose central theme is death, contain elements that facilitate understanding and coping with grief in children aged 7 to 11 years. Design: Systematic integrative review. Methods: The search was carried out in the ISBN database of the Ministry of Culture and the University Library Network. Data extraction was carried out by two coders using a protocol registered in PROSPERO. Results: Fifty-six stories met the inclusion criteria. Grandparents account for 25% of the deceased characters. 30,4% die due to illness. The grieving process is shown in 32,1%. The most frequent emotion is sadness, 43,3% and the most repeated coping strategy is remembering the deceased, 28,7%. Conclusion: The children's stories reviewed promote the understanding and coping with grief. However, some limitations are detected, so it is advisable to accompany the child during the reading.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España