Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorBarba Martín, José Juan
dc.contributor.authorRodríguez Hoyos, Carlos 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2022-04-29T09:32:39Z
dc.date.available2022-04-29T09:32:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1575-0965
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/24642
dc.description.abstractResumen: En este artículo describimos la sociedad actual como un sistema caracterizado por el cambio permanente en el que se acrecientan cada vez más las diferencias sociales, que se han visto agravadas por la actual situación de crisis económica. Para luchar contra estas desigualdades proponemos trabajar, en los diferentes niveles del sistema educativo, desde la mirada que ofrece la Educación para el Desarrollo y que suscita un conjunto de prácticas que se dirigen a transformar y a promover la toma de conciencia sobre esta realidad. En definitiva, se trata de una propuesta que se asienta en un ideal de justicia social y equidad y que trata de discutir ¿cómo hacer posible un mundo más justo e igualitario?es_ES
dc.description.abstractAbstract: This article describes the current society as a system characterized by constant change in which social differences continuously increase; these have been exacerbated due to the current economic crisis. To fight against such inequalities we propose to work from the perspective offered by Development Education in the different educational levels, fostering practices that are aimed at transforming and promoting awareness of this reality. Overall, this is a proposal based on the ideal of social justice and equity and it seeks to discuss how to bring about a more just and egalitarian world. Is a more just and equal world possible?es_ES
dc.description.sponsorshipDiagnóstico de la Educación para el Desarrollo en Castilla y León ha sido cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del proyecto con referencia 10–CAP1–0524. Este proyecto ha sido desarrollado desde el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid y dirigido por el profesor Luis Javier Miguel González.es_ES
dc.format.extent8 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesoradoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia - MIDEes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 15, Nº. 2, 2012, págs. 17-24es_ES
dc.subject.otherEducación para el Desarrolloes_ES
dc.subject.otherDemocraciaes_ES
dc.subject.otherCiudadaníaes_ES
dc.subject.otherJusticia sociales_ES
dc.subject.otherDevelopment educationes_ES
dc.subject.otherSocial justicees_ES
dc.subject.otherDemocracyes_ES
dc.subject.otherCitizenshipes_ES
dc.titleLa Educación para el Desarrollo como respuesta a las desigualdades del siglo XXIes_ES
dc.title.alternativeDevelopment Education in Response to the Inequalities of the 21ST Centuryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia - MIDEExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia - MIDE