• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura
    • M5308 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura
    • M5308 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Residencia por circunstancias excepcionales : análisis legal y jurisprudencial del arraigo

    Residence due to exceptional circumstances : legal and jurisprudential analysis of root

    Ver/Abrir
    M1.ABOGADO. ROPERO ... (537.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/24363
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ropero Salazar, Óscar Andrés
    Fecha
    2022-03-07
    Director/es
    Hernández Rodríguez, AuroraAutoridad Unican
    Derechos
    © Óscar Andrés Ropero Salazar
    Disponible después de
    2027-03-07
    Palabras clave
    Residencia por Circunstancias Excepcionales
    Derecho de Extranjería
    Arraigo
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este trabajo se basa en el estudio del derecho de extranjería y, en particular, en la residencia por circunstancias excepcionales. A la vez se enfoca en la figura del arraigo, analizando especialmente el arraigo social y laboral, por las últimas modificaciones jurisprudenciales. Así, además de estudiar el régimen general de extranjería con su Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social1 y su reglamento de desarrollo el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/20092; igualmente, se estudia la Jurisprudencia desde el TJUE, pasando por el TS, la AN, los TSJ y algunas sentencias de los JCA relativas al arraigo. Por otra parte, puntualmente, se hace alusión a otras fuentes y normas jurídicas como tratados internacionales, directivas, reglamentos UE e instrucciones. Este estudio, por una parte, pretende ser descriptivo, exponiendo el derecho tal cual se describe en las fuentes normativas citadas; pero, a la vez, pretende ser analítico. Este análisis se centra fundamentalmente en la relación del inmigrante irregular con esta figura jurídica, contextualizándolo en el entorno en que se desenvuelve a través de su familia y la sociedad en general.
    Colecciones a las que pertenece
    • M5308 Trabajos académicos [179]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España