dc.contributor.author | Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T19:15:39Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T19:15:39Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 1135-1438 | |
dc.identifier.issn | 2385-4731 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/24270 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este trabajo analiza la investigación del SUE como valor social, consideradas las universidades como bien público. Esto exige valorar sus resultados de generación de conocimiento, la inversión realizada para ello, y los resultados de innovación y competitividad alcanzados, como consecuencia de su transferibilidad, en el sistema relacional universidad-entorno social.Toda esta cadena relacional se compara con las situaciones de aquellos países top en calidad y cantidad de sus resultados de investigación con el finde conocer aquellas situaciones más eficaces que deben servir de referencia a la hora de planificar el caso español. La planificación estratégica de la investigación española requiere universidades-investigadoras-emprendedoras proactivas en reforzar la cultura de la transferencia de conocimiento.Se concluye vinculando toda la estrategia de la función investigadora universitaria a un modelo sencillo de crecimiento social basado en gestionar el conocimiento en torno a tres grandes ejes: 1 Generación de Conocimiento (1 Investigación); 2 Transferencia del Conocimiento, y 3 Aplicación Productiva del Conocimiento (2-3 Innovación). Las universidades deben responsabilizarse de hacer lo necesario para que esto se produzca | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Rovira i Virgili Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | UT, Revista de ciènces de l' educació, 218, N.Extra, 45-67 | es_ES |
dc.subject.other | Investigación | es_ES |
dc.subject.other | SUE | es_ES |
dc.subject.other | Innovación | es_ES |
dc.subject.other | Transferencia | es_ES |
dc.subject.other | Competitividad | es_ES |
dc.subject.other | Bien social | es_ES |
dc.subject.other | Crecimiento social | es_ES |
dc.title | La investigación como valor social de la Universidad, el caso del SUE | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherVersion | http://doi.org/10.17345/ute.2018.3.1939 | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.identifier.DOI | 10.17345/ute.2018.3.1939 | |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |